Entregan Bóscares a aliados forestales

Este año el MAMB tuvo un impacto positivo en 132 hectáreas

Bóscares
Foto: Reforestamos México
Bienestar
Compartir

Reforestamos México reconoció a 82 empresas aliadas que participaron durante 2019 en el programa de restauración forestal en Áreas Naturales Protegidas cercanas a ciudades.

Conocido como “Mejores Alianzas, Mejores Bosques” (MAMB), el programa movilizó, tan solo este año, a 17 mil 779 voluntarios, y articula las acciones de los distintos actores para hacer sinergia e incrementar el impacto y alcance de las estrategias de restauración.

Este año el MAMB tuvo un impacto positivo en 132 hectáreas de bosque. En los últimos nueve años MAMB, de Reforestamos México, ha contado con la participación de un total de 228 empresas en actividades de mantenimiento restauración y conservación de 11 mil hectáreas de bosques y selvas de México, gracias a la participación de más de 115 mil voluntarios.

Las ocho empresas reconocidas con Los Bóscares fueron: Volaris, en la categoría Comunicación por los Bosques; Bio Pappel, en Fomento a la Cultura Forestal; Alianza Fundación Telmex-TELCEL-WWF, por su Impulso al Emprendimiento Forestal; HSBC, en la categoría Bosques Urbanos; CEMEX por la Conservación de Bosques; Neek’Capital por la Contribución a la Restauración Forestal; MASISA, por el Fomento al Manejo Forestal Sostenible y Grupo BIMBO, Nestlé México y Oleofinos compartieron la distinción en la categoría Cadenas de Suministro con Cero Deforestación.

También contón con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac (CLARES) y de la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En esta segunda edición de Los Bóscares el reconocimiento especial al Aliado del Año fue para Citibanamex por su apoyo en múltiples iniciativas que buscan detener la deforestación, incrementar el manejo sostenible de los bosques, restaurar tierras degradadas y arborizar ciudades.

Ernesto Herrera Guerra, director general de Reforestamos México, señaló la importancia de que el sector privado cobre conciencia de su papel para asegurar los bosques, ya que muchas de las soluciones para mejorar la situación forestal se encuentran en la iniciativa privada, así como su capacidad de innovar y colaborar con otros sectores.

×