Invitan a concurso ¡Si tú lees, yo existo!

Invita el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

leer
Foto: Notimex
Bienestar
Compartir

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, a través de la biblioteca Xochiquetzal, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, invita a niños y niñas a participar desde casa en la convocatoria ¡Si tú lees, yo existo!, como parte del Día Mundial de Libro y del Derecho de Autor 2020.

Se trata de una convocatoria a través de la cual se promueve la creación de obras literarias infantiles enfocadas a generar conciencia entre las niñas y niños sobre la importancia que tiene la diversidad biológica, particulamente sobre el conocimiento y la protección de los insectos.

Niñas y niños de entre 5 y 10 años deberán crear una historia original en video y en versión escrita sobre los insectos; el contenido deberá incluir inicio, desarrollo y final. Uno de los requisitos es que el video con la narración de la historia se realice en formato horizontal y en MP4, con una duración máxima de cuatro minutos y la historia en versión escrita de máximo dos cuartillas.

Para la narración de la historia en video se podrá utilizar material de apoyo como dibujos, peluches, disfraces o cualquier otro material didáctico, de preferencia elaborado por el menor; en los videos no debe salir el rostro del niño o la niña, para lo cual se recomienda utilizar dibujos, máscaras, títeres u otros materiales de apoyo.

Las 20 mejores historias (10 por cada categoría) en su versión escrita y en video serán publicadas, a manera de reconocimiento, en las redes sociales del Museo de Historia y Cultura Ambiental y se les hará llegar vía correo electrónico una constancia de participación.

Las y los interesados ya pueden enviar su historia al correo electrónico: vlara.sma@gmail.com, colocando en el asunto: “Encuentro virtual de niñas y niños cuentacuentos”. La fecha límite es el próximo 20 de abril de 2020.

×