Durante el encuentro entre Eslovaquia y Malta en el Štadión pod Dubňom ocurrió un momento incómodo y divertido a la vez.
Cuando los jugadores de Malta se preparaban para entonar su himno, comenzó la canción ‘Numb’ de Linkin Park.
En la transmisión del partido se observó al mediocampista maltés Roderick Briffa riendo tras el cómico incidente, el cual fue recibido con aplausos y risas por los asistentes.
Eslovaquia venció 1-0 y ambas selecciones quedaron listas para las Eliminatorias de la Eurocopa.
Este nos es un caso único, por eso te mostramos 5 casos de pifias que nadie quiere volver escuchar.
1-. Ecuador
El encargado del sonido del Estadio José Antonio Anzoátegui de Venezuela hizo pasar un mal rato a los seleccionados de Ecuador en la ceremonia de himnos nacionales previo al partido entre Venezuela vs Ecuador en octubre de 2012.
Cuando los jugadores ecuatorianos se preparaban para entonar su himno, comenzaron a escucharse las notas del himno nacional mexicano.
Los jugadores estaban desconcertados, unos reían y otros se mostraron serios.
2.- Rusia
Todo era seriedad en el festival regional de esquí de Kostanay, en Kazajistán, Rusia, cuando en vez de sonar el himno nacional del país, los altavoces del recinto reprodujeron el tema ‘Living la vida loca’ de Ricky Martin.
3-. Colombia
Shakira interpretó mal el himno de Colombia durante la VI Cumbre de las Américas en 2012.
De inmediato los errores salieron a relucir en redes sociales donde se le acusó de no haber tenido el cuidado que este importante acto requería.
La cantante de baranquilla cantó “El surco de dolores” donde debería oírse “En surcos de dolores” y “La libertad de ublime” en lugar de “La libertad sublime”.
4-. EUA
Christina Aguilera se equivocó en una estrofa cuando cantaba el himno nacional de EUA al comienzo del Super Bowl XLV.
Cuando debería haber cantado la estrofa ''O’er the ramparts we watched, were so gallantly streaming’’ (''Observábamos desde las trincheras que estaba ondeando con tanta gallardía’') , repitió la línea anterior pero con una ligera variación.
Cantó ''What so proudly we watched at the twilight’s last gleaming’’ (''lo que observábamos con tanto orgullo en el último destello del crepúsculo’'), que es la misma que entonó anteriormente pero que incluyó la palabra ''watched’’ (''observábamos’') en lugar de la palabra ''hailed’’ (''elogiábamos’').
El error generó una gran cantidad de mensajes y comentarios en las redes sociales.
5-. México
Los cantantes mexicanos son los que más han sufrido ataques de amnesia o pánico al momento de interpretar el himno. Julio Preciado, Cristian Castro, Jaime Camil han sido los encargados de cambiar la letra a nuestro himno.
Pero nadie como el cantante puertorriqueño Luis Ramírez que lo interpretó, literalmente, antes del partido de futbol entre el club América y el Everton, en Houston, Texas, en agosto de 2004.
¿Qué opinas de estos errores?
Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo