A finales de los años 90, Larry Page y Sergey Brin tuvieron una gran idea, organizar la información y hacerla universalmente accesible y útil, lo cual dio paso al sitio web más visitado por millones de personas en el mundo y al surgimiento de la segunda marca con mayor valor de mercado: Google.
- El 4 de septiembre de 1998, los estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford, Page y Brin fundaron la compañía Google Inc. a partir de un proyecto de tesis enfocado a mejorar la búsqueda de información en Internet.
- El 27 de septiembre es considerada la fecha oficial del aniversario de la empresa, ya que fue ese día cuando el motor de búsqueda se lanzó en Internet.
- De acuerdo con el Top 100 de las marcas más valiosas a nivel global de Millward Brown, Google posee un valor del orden de 113 mil 669 millones de dólares, lo que la ubica en la segunda posición por debajo de Apple.
- En 15 años ha ido más allá del motor de búsqueda en la web al lanzar el servicio de correo electrónico Gmail, la plataforma de mapas Google Maps, la aplicación Google Earth para geolocalización y el navegador Chrome, el cual tiene una participación de mercado de casi 32%.
- En 2010, Google incursionó en el mercado móvil con la línea de teléfonos Nexus que utiliza el sistema operativo Android en colaboración con fabricantes como Samsung y a través de Motorola Mobility, división que compró en 2011.
- Se encuentra en la recta final para el lanzamiento de las gafas de realidad aumentada Google Glass en 2014, cuya principal característica será permitir el acceso a Internet mediante órdenes de voz.
- El Merrian-Webster Collegiate Dictionary decidió incluir el verbo googlear y en 2010, la American Dialect Society (ADS) la declaró la “palabra de la década”.
- La palabra Google es un juego de palabras a partir del término matemático “gúgol”, cuya pronunciación en inglés es similar a la de “Google” y que se refiere al número uno seguido de 100 ceros.
- Page y Brin eligieron el término porque se refiere de forma exacta al objetivo de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la web, llamándolo así: Google.