Empresa mexicana iFone gana nueva batalla contra Apple

La empresa mexicana iFone ganó una nueva batalla legal a Apple luego de que el Poder Judicial negó la suspensión definitiva solicitada por esa firma, en torno a un juicio por el legítimo uso de la marca para la comercialización de servicios de telecomunicaciones en México.

iFone ganó otra batalla contra Apple
Foto: Internet
Agencias
Todo menos politica
Compartir

La empresa mexicana iFone ganó una nueva batalla legal a Apple luego de que el Poder Judicial negó la suspensión definitiva solicitada por esa firma, en torno a un juicio por el legítimo uso de la marca para la comercialización de servicios de telecomunicaciones en México.

En un comunicado, iFone señala que el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal negó la suspensión definitiva solicitada por la firma fundada por Steves Jobs.

Dicha suspensión fue requerida por Apple a través del amparo que interpuso en contra de la posible expedición, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de la orden de imposición y aplicación de medidas cautelares en su contra.

“Al negarse la suspensión solicitada por Apple el IMPI no tendría obstáculo alguno para ordenar la imposición y aplicación de medidas cautelares, ya sean provisionales o definitivas, en contra de Apple y de llevar a cabo las visitas de inspección que estime conducentes”.

Asimismo, destaca que en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pospuso la discusión del recurso de revisión interpuesto por Apple.

Historia de la disputa

En 2009, Apple exigió al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la nulidad del nombre de iFone porque es similar a la marca del teléfono móvil que introdujo al mercado mexicano en 2007.

Sin embargo, la empresa iFone registró su nombre en 2003 y desde entonces ofrece servicios y soluciones de software para más de 10 mil posiciones de call centers con clientes como Axtel, Avaya, Maxcom y Microsoft.

iFone promovió una demanda en contra de Apple y exigió una indemnización, que de acuerdo con el artículo 221 bis de la Ley de Propiedad Industrial, establece 40 por ciento del importe en las ventas al público.

×