Hoy es el ‘Fin del mundo': ¿cómo será?

Hoy es el “Fin del mundo”, el día del juicio final, la línea cero, el Apocalipsis, la alineación universal, el día marcado por la civilización maya y por el Oráculo de Shambhala como el final de los tiempos o la catástrofe eminente pero, en resumen, ¿qué se supone que pasará en esta fecha tan mencionada?

Ilustración alegórica al “Fin del mundo”
Internet
Alfonso Ricart
Todo menos politica
Compartir

Hoy es el “Fin del mundo”, el día del juicio final, la línea cero, el Apocalipsis, la alineación universal, el día marcado por la civilización maya y por el Oráculo de Shambhala como el final de los tiempos o la catástrofe eminente pero, en resumen, ¿qué se supone que pasará en esta fecha tan mencionada?
Son muchas las profecías que dan la vuelta al mundo y nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen de la mayoría de éstas pero todas aseguran que hoy, 21 de diciembre de 2012, la Tierra sufrirá un cambio radical; unos hablan de energía, otros hablan de tragedia. He aquí las teorías más divulgadas para que las compares y... ¡te pongas a salvo! (es broma).

Calendario Maya

El calendario maya termina su quinto y último ciclo este día, lo que mucha gente interpretó como el final de los tiempos.

En realidad esta sabia cultura propone que la galaxia se sincroniza con todos los seres vivos desde hace 13 años (1999 a 2012) para vivir una transformación interna y cambiar, para bien, a toda la humanidad e iniciar una nueva era.

profecias-mayas1.jpeg


Oráculo de Shamhala

Esta profecía es la más fatalista de todas: Un lama tibetano advirtió a la NASA que, desde hoy, toda la Tierra quedará en penumbra y silencio.

El planeta atravesará la “línea cero” y no habrá electricidad ni energía alguna, ningún objeto tendrá campo electromagnético, alrededor del 10% de la población mundial morirá y muchos se volverán locos.

Luego de 3 ó 4 días de oscuridad total, el sol volverá a aparecer pero nos tomará alrededor de 3 meses volver a la normalidad.

El hijo no deseado de deivid
El hijo no deseado de deivid


Resonancia Schumann

Son las ondas electromagnéticas de la Tierra que, presuntamente, tiene una relación biológica por la que están vinculados todos los seres vivos, la chispa de la vida.

Esta vibración corresponde a la frecuencia de 7.8Hz que, con el paso de los años ha ido aumentado hasta los 13Hz este día y se dice que a pesar de que los días son cada vez más largos, nos parecen más cortos y vivimos con prisa.

Esta teoría asegura que la velocidad de rotación de la Tierra llegará a su punto más lento mientras que las ondas Schumann tocarán su punto más rápido, lo que provocará la inversión de los polos magnéticos de nuestro planeta.

De ahí que algunos digan que se detendrá el movimiento de rotación durante tres días e, incluso, que cambiará su sentido y girará hacia el otro lado; algo prácticamente imposible.

CampoMagneticoTierra.jpeg


La NASA desmiente a todos

Luego de tantos chismes, la NASA explicó la complejidad del calendario maya y su medición cíclica del tiempo que no coincide para nada con los cálculos de los científicos de nuestros tiempos. El ejemplo más claro es que los mayas creían que el mundo fue creado hace 5,125 años, esto es el 3,114 a.C.

Hoy conocemos vestigios de la cultura egipcia que nos demuestran que ya se practicaba la escritura en papiro y arcilla, cuestiones muy adelantadas a la creación del universo.

En resumen, lo único que sucederá este 21 de diciembre es el solsticio de invierno –o de verano, según el hemisferio en el que te encuentres.

Si estás leyendo esto seguramente no se acabó el mundo, así que no tienes de qué preocuparte. Si habrá un cambio o no depende de cada uno de nosotros.