Por lo regular, los videojuegos se asocian a diversos estereotipos y se consideran negativos para la salud mental y física de los niños; pero hoy, debido a algunos estudios, se han ido descubriendo sus beneficios: estudiantes que desarrollan habilidades creativas, cognitivas al mismo tiempo que se divierten y se dan efectos positivos en el aprendizaje.
Expertos en el tema afirman que los videojuegos no sólo son objetos para entretenerse, sino que también pueden ser una poderosa herramienta para educar a la niños. La edad recomendada para empezar a usar esta técnica de enseñanza en los niños es a partir de los 6 años, ya que a esta edad tienen los conocimientos básicos que les permiten entender e interactuar con los juegos y las consolas fácilmente.
Debido a esta naturaleza interactiva, es posible entregar mensajes anti-bullying a través de los videojuegos.
The Adventures of Rubberkid
Es un juego que está siendo desarrollado con la intención de impartir un mensaje anti-bullying. Según el creador espera educar a la gente para que haga a un lado las conductas violentas, tanto en la vida real como en el mundo de los videojuegos.
En cada nivel de Rubberkid debes enfrentarte contra sujetos abusivos y el objetivo será proteger a los inocentes que están siendo atacados. Los escenarios varían: puede ser la escuela, una sala de clases con un niño escondiéndose en un escritorio o en la zona de deportes.
Aquí puedes descargarlo gratuitamente: www.thecritterverse.com
ARBAX
ARBAX: Against racial bullying and Xenophobia es un videojuego en 3D y una red social a la que puedes acceder con la finalidad de promover campañas anti-bullying, anti-racismo y anti-xenofobia. Se creó con la finalidad de prevenir y combatir el bullying en las escuelas, centrado en el acoso racial.
Aquí lo puedes descargar : www.schoolbullying.eu