Todo vale en anuncios de cigarrillos electrónicos

Las empresas que se disputan el mercado del cigarrillo electrónico han revivido técnicas publicitarias de mercadeo que las empresas tabacaleras utilizaron hace décadas.

Los analistas calculan que las ventas de cigarrillos electrónicos podrían alcanzar 2.000 millones de dólares para fines de año
Compartir

Las empresas que se disputan el mercado del cigarrillo electrónico han revivido técnicas publicitarias de mercadeo que las empresas tabacaleras utilizaron hace décadas para hacer de millones de estadounidenses fumadores regulares.

Utilizan anuncios en taxis y paradas de autobús, patrocinan carreras de coches y eventos y animan a los fumadores a “elevarse de las cenizas” y recuperar su libertad en elegantes anuncios de televisión con personalidades como la actriz Jenny McCarthy.

La Administración de Alimentos y Medicinas piensa establecer normas en los productos y el mercadeo de los cigarrillos electrónicos en el futuro cercano. Pero por ahora, todo es posible.

Los cigarrillos electrónicos funcionan con pilas y están hechos de plástico o metal. Calientan una solución de nicotina y crean un vapor que inhalan los usuarios. De este modo, los usuarios reciben su nicotina sin los miles de productos químicos, alquitrán u olor de los cigarrillos regulares. Y además pueden tener en sus manos un producto con forma de cigarrillo mientras fuman, exhalando algo que parece humo.

Hasta ahora, no hay muchas pruebas científicas de que los cigarrillos electrónicos ayuden a dejar de fumar o fumar menos, y no está claro cuán seguros son. Empero, las tácticas de mercadeo han planteado temores de que los fabricantes del aparato podrían tentar a los jóvenes a usar algo que podría causar adicción.

La industria comenzó vendiendo los cigarrillos electrónicos en internet y los quioscos de los centros comerciales. Las ventas se han disparado de miles de usuarios en el 2006 a varios millones en todo el mundo, con más de 200 marcas para elegir. Algunos cigarrillos electrónicos figuran en lugares destacados en los mostradores de tiendas y estaciones de servicio, espacio inaccesible a los cigarrillos de tabaco.

×