La Unión de Libertades Civiles Estadunidenses (Aclu) presentó una demanda en una Corte federal en San Diego para exigir que la patrulla fronteriza revele la identidad de una docena de agentes que mataron al mexicano Anastasio Hernández.
El director legal de la Aclu en la región fronteriza de California con México, David Loy, informó que la organización presentó una demanda el pasado martes para rechazar que los agentes acusados por la muerte de Hernández se mantengan en el anonimato, luego de que los abogados de los agentes pidieran el anonimato para sus clientes.
Loy dijo que esa solicitud viola la Primera Enmienda Constitucional estadunidense y la Ley Federal de Derecho al Acceso a la Información.
El director de la Aclu reveló que la patrulla fronteriza argumentó que Anastasio Hernández habría agredido primero a los oficiales y que tienen derecho a mantenerse anónimos, sin embargo, Loy expuso que sin evidencias de que fueran agredidos, los patrulleros carecen de argumentos ante la corte.
Hernández murió tras una golpiza y repetidas descargas eléctricas que le propinó una docena de oficiales fronterizos; el médico forense del condado de San Diego determinó que la muerte de Hernández, de 42 años, fue homicidio.
Los familiares de Hernández presentaron el pasado 28 de mayo una segunda demanda contra los agentes, luego que una inicial en 2010 quedó sin proceder y sin explicación. Desde el año pasado un jurado federal analiza el caso a puerta cerrada en San Diego.