8 dreamers fueron detenidos el lunes en la frontera de Estados Unidos con México en su intento para conseguir una visa humanitaria y volver a territorio norteamericano.
Te presentamos sus historias:Claudia Amaro Escalera (37 años)
Es originaria de Monterrey, Nuevo León, pero se mudó a Colorado cuando tenía 13 años.
Residía en Wichita, Kansas hasta que su esposo fue deportado en 2006. Claudia volvió a México junto con su hijo, quien es ciudadano estadunidense, para mantener unida a su familia.
Para su familia la adaptación a México no ha sido fácil, pues consideran a Estados Unidos como su hogar y desean volver.
Actualmente, Claudia estudia una ingeniería en Torreón.
Ceferino Santiago (21 años)
Originario de Oaxaca, llegó a Lexington, Kentucky, a la edad de 13 años para estar con su hermano mayor, Pedro.
Durante la secundaria, Ceferino fue honrado como uno de los mejores estudiantes-atletas en 2010.
Tras concluir sus estudios de secundaria, Ceferino regresó a Oaxaca debido a una infección de oído que requirió cirugía.
Ceferino desea volver a estar con su hermano y continuar con sus estudios en Estados Unidos.
Adriana Paola Gil Díaz (22 años)
Nació en la ciudad de México, llegó a Phoenix, Arizona cuando tenía 4 meses de edad.
Se graduó con honores de la escuela preparatoria Crestview en 2010.
Adriana dejó Estados Unidos hace algunos meses, pues estaba cansada de vivir con miedo a una deportación.
En febrero de 2012, Gil y su madre María Antonia regresaron a la con la esperanza de que la joven pudiera estudiar en la universidad utilizando una beca que le dieron de 2,000 dólares.
Se mudó a Nogales, Sonora Adriana donde intentó ingresar a la escuela, pero no aceptan su diploma de Estados Unidos.
Como no pudo seguir estudiando, trabaja en el albergue Juan Bosco.

Luis Gustavo León (20 años)
Es originario de Michoacán, pero ha vivido en Carolina del Norte desde que tenía 5 años de edad.
Se graduó de la preparatoria McDowell y para continuar sus estudios regresó a México en agosto de 2011.
Luis extrañó estar lejos de su madre y sus 5 hermanos por lo que intentó regresar a Estados Unidos en junio de 2012.
Fue capturado por la Patrulla Fronteriza y deportado. Ha intentado reingresar en 3 ocasiones, todas sin éxito.
María Peniche (22 años)
Nació en la ciudad de México, pero junto con sus padres se mudó a Boston cuando tenía 10 años de edad.
Se graduó de la preparatoria Revere en 2010 y empezó a ir a Pine Manor College.
En 2012 ya no pudo pagar las elevadas colegiaturas y tuvo que abandonar la escuela.
3 días antes de que Obama anunciara la posibilidad de legalizar estudiantes, María viajó a México para continuar con sus estudios.
Ya en México, María dejó sus estudios para mantener a su familia, por lo que quiere regresar a Estados Unidos y retomar su educación universitaria.
Los ‘autodeportados’
Lizbeth Mateo, Marco Saavedra y Lulú Martínez son 3 jóvenes que decidieron ‘autodeportarse’ para apoyar la causa de los 5 “dreamers” anteriores. Ellos son beneficiarios del estatus de protección temporal del programa de Acción Diferida.Lizbeth Mateo (29 años)
Vive en Los Angeles desde los 14 años y es graduada de Estudios Chicanos en Cal State Northridge.
Lulú Martínez (23 años)
Originaria del Distrito Federal ha vivido en Chicago desde los 5 años.
Marco Saavedra (23 años)
Ha vivido en Nueva York y Ohio desde hace 20 años.