638 muertos en Egipto; autorizan fuerza letal contra manifestantes

Mientras la cifra de muertos superaba el jueves los 600, familiares llorosos en busca de seres queridos cubrían los rostros de cadáveres ensangrentados en una mezquita de El Cairo cercana al aplastado epicentro del apoyo islamista al depuesto presidente Mohammed Morsi.

Violentos enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y simpatizantes de Mohamed Morsi dejaron más de 600 muertos en Egipto
Foto: AP
Política
Compartir

Mientras la cifra de muertos superaba el jueves los 600, familiares llorosos en busca de seres queridos cubrían los rostros de cadáveres ensangrentados en una mezquita de El Cairo cercana al aplastado epicentro del apoyo islamista al depuesto presidente Mohammed Morsi.

Además la violencia se extendió, con incendios de edificios gubernamentales cerca de las pirámides, policías abatidos a tiros y ataques a varias iglesias cristianas.

En medio de la agitación que asolaba el país, el Ministerio del Interior autorizó el uso de la fuerza letal contra manifestantes que atacaban a la policía e instituciones del Estado después que islamistas incendiaron edificios de gobierno, iglesias, estaciones de policía, y cerraron calles principales en venganza por las medidas de fuerza contra sus campamentos.

La Hermandad Musulmana, entre tanto, trataba de reagruparse después de que sus campamentos de protesta fueron arrasados el miércoles y muchos líderes arrestados, haciendo un llamado a una manifestación masiva el viernes en un desafío al estado de emergencia declarado por el en todo el país con duración de un mes y toque de queda del anochecer al amanecer.

Se confirmó que al menos 638 personas murieron y casi 4,000 resultaron heridas por la violencia desatada cuando la policía antimotines respaldada por vehículos blindados y máquinas excavadoras arrasaron los dos campamentos en El Cairo donde partidarios —en su mayoría islámicos— de Morsi permanecieron durante casi seis semanas para exigir su retorno al poder.

×