El misterio del vuelo MH370 a 1 año de su desaparición

Gustavo Pérez
Política
Compartir
Vuelo MH730
Foto: AP

El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines desapareció, con 239 pasajeros abordo, mientras volaba de Kuala Lumpur, Malasia, a Beijing, China.

El avión, que virtualmente se esfumó de los radares que lo monitoreaban, fue un misterio que robó la atención del mundo durante 2014.

A 1 año de su desaparición y tras un esfuerzo multinacional de búsqueda sin precedentes, el vuelo sigue en calidad de desaparecido, aunque las autoridades ya consideran como muertos a los tripulantes del mismo.

La investigación que continúa hasta el momento arrojó resultados que, en lugar de aclarar el caso, sólo generan más cuestionamientos.

Esto es lo que, hasta el momento, sabemos sobre el fatídico vuelo que, hasta el día de hoy, mantiene en vilo a las familias de 239 personas.

La búsqueda más costosa de la historia

Hasta el momento, la búsqueda del Boeing 777 de Malaysia Airlines se considera la más extensa y costosa en la historia. 17 países, desde Estados Unidos hasta Vietnam, cooperaron con embarcaciones y recursos humanos para la búsqueda. A principios de marzo de 2015, autoridades han cubierto 40% de 60,000 metros cuadrados del lecho oceánico al este de Australia.

Investigadores sospechan del capitán

La policía de Malasia realizó una amplia investigación a los familiares de la tripulación y pasajeros del vuelo MH730. En particular y, tras 170 entrevistas a personas relacionadas, encontraron que el capitán Zaharie Ahmad Shah no programó planes de ningún tipo para después del 8 marzo. Asimismo, descubrieron que realizó una simulación de vuelo en la que aterrizaba en una pequeña isla, en un curso hacia el sur del Océano Índico.

2.jpg

El avión cambió su rumbo original deliberadamente

Una semana después del incidente, el primer ministro de Malasia, Najib Razak, afirmó que el avión cambió su rumbo original a 1 hora de despegar de Kuala Lumpur, para viajar hacia el norte por un periodo de 7 horas más. No obstante, el funcionario evitó afirmar o negar que se trató de un secuestro y que investigaban “todas las posibilidades”.

3.jpg

Pilotos pudieron desmayarse

Investigadores en Estados Unidos propusieron la teoría de que una falla de descompresión en la cabina o en todo el avión pudo dejar inconscientes a los pilotos y a los pasajeros. Esto concuerda con las varias horas de vuelo que siguieron al último contacto que se tuvo con la aeronave.

gato 1
primero de varios gatos

Batería en la caja negra expiró 1 año

Entre los más recientes resultados de las pesquisas está el hecho de que la batería de uno de los dispositivos de localización en la caja negra abordo terminó su vida útil 1 año antes de la desaparición.

cancha de futbol
una vil cancha polvorienta