La pareja en silla de ruedas que cambia la vida de jóvenes deportistas

Rosa Herlinda Vera Gallardo
Foto: Juan Carlos Ponce
Juan Carlos Ponce
Compartir

“Si hay un problema en casa, sea económico, físico o emocional, el deporte es una salida para solucionar el estrés y pensar mejor las cosas”, así lo considera Rosa Herlinda Vera Gallardo quien forma parte del equipo femenil de basquetbol sobre silla de ruedas “Diablos del Estado de México”.

La medallista paralímpica afirmó que estar en una silla de ruedas no es algo que te cierre el panorama, por el contrario “se te abren más puertas, si ya tenías abiertas unas, se abren otras. Sólo basta con querer cruzarlas y hacer las cosas”.

“Al principio todas las cosas parecen difíciles, pero sólo basta con poner la atención adecuada y contar con el apoyo necesario para salir adelante”, dijo.

Vera Gallardo reconoció que gracias al deporte se logran romper las barreras y los paradigmas que rodean a las personas con alguna discapacidad.

Recuerda que la primera vez que llegó al deporte fue gracias a una invitación que recibió de parte de un amigo, pero que después le gustó tanto que no lo pudo dejar.

002-1.jpg

La mejor noche de su vida

En su primer contacto con el deporte de alto rendimiento, Vera Gallardo se integró al grupo de corredoras que se preparaban para acudir a los Juegos Paralímpicos de Seúl 1988.

“Cuando empecé en el alto rendimiento me di cuenta de que las marcas que pedían yo las podía hacer. Vi los tiempos y pregunté, yo quiero saber cómo está eso de las marcas. Me explicaron que los compañeros que hicieron el tiempo calificaron para ir a Seúl. Así que probé, porque yo quería ir a otro país”.

Años más tarde y tras iniciar con esta aventura de lucha, preparación y disciplina, Vera Gallardo recibió su recompensa durante los Juegos Paralímpicos de España 1992, cuando se colgó la presea de bronce en el relevo de 4x100 metros planos.

“Nos tocó la premiación en la noche, el estadio estaba lleno de gente. Se sentía una energía increíble, algo que no se puede describir. En ese momento me acordé de mi familia y de mi mamá que siempre estuvo atrás de mí, siempre me apoyó en todo y me dio toda esa fortuna de tenerla y de que me diera las alas para poder volar en lo que yo quisiera”, comentó.

Ahora, años después, Vera Gallardo es una de las piezas fundamentales del cuadro femenil de “Los Diablos”, con quienes se prepara para los Juegos Panamericanos 2015, que se realizarán del 7 al 15 de agosto.

Motiva a los jóvenes

Junto a su esposo, Mauro Durán García, quien es seleccionado nacional y entrenador del equipo juvenil de basquetbol sobre silla de ruedas “Diablitos”, motivan y aconsejan a los más jóvenes para que dejen atrás los complejos o estereotipos que existen sobre las personas discapacitadas.

“Muchos chavos (discapacitados) de repente como que no quieren salir de su casa o luego los invitan y vienen todos cohibidos y tímidos, pero ya cuando empiezan a ver todo lo que se puede hacer aquí ya comienzan a integrarse”, comentó.

Para demostrar que una persona discapacitada no tiene límites, cada día de entrenamiento, la pareja llega hasta las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano a bordo de una camioneta que ellos mismos manejan.

De acuerdo con los basquetbolistas, la gente que los ve conducir su vehículo (automático y con una adaptación especial) se queda con “la boca abierta”.

“Mucha gente se queda así… Dicen, ‘no tiene pies cómo le hace para manejar’. Ya ven que te arrancas, te vas y se sorprenden, pero ahora sí que es muy sencillo”, dijeron.

003.jpg

Viajan por el mundo

Gracias a su talento para el deporte Vera Gallardo y Durán García pueden presumir que viajaron a países como Inglaterra, España, Estados Unidos, Corea del Sur y España para representar con éxito al combinado mexicano en eventos como Juegos Paralímpicos, Juegos Parapanamericanos y torneos internacionales.

Vera Gallardo recuerda que durante una gira que realizaron por Canadá, su esposo tuvo que “corregir” a un canadiense que estaba mancillando la bandera mexicana.

“En una pared estaban todas las banderas de los países participantes y un tipo de Canadá se puso a aventar el balón en la bandera de México. Mauro lo vio, agarró el balón y se lo aventó, después le dijo ya ¿viste en donde estás?”, relató.

Vera Gallardo señala que los mexicanos no tenemos ningún tipo de complejos y podemos competir contra cualquier rival, sin importar que “estén más grandotes”, total, “no los voy a cargar”.

“Oso”, su compañero de vida

Además de todos su logros deportivos, Vera Gallardo pude presumir que tiene una bella familia integrada por su esposo, a quien de cariño llama “Oso” y su hijo Manuel.

La medallista paralímpica está orgullosa de que su hijo también está metido en el mundo del deporte, “en un principio entrenó Taekwondo, donde llegó hasta cinta negra, pero ahora está probando suerte en el futbol”.

Mientras que su esposo, quien lleva más de 30 años en el mundo del deporte, es un ejemplo a seguir.

Vera Gallardo señala que “Oso” cosecha un sinfín de campeonatos y que su talento para el básquet lo llevó a jugar en España y Estados Unidos”. Además,es la voz de la experiencia en el cuadro de “Los Diablos” y un gran compañero.

001.jpg

La medallista paralímpica, quien es amante de la filosofía de Michael Jordan, confiesa que entre sus próximos planes están los Juegos Parapanamericanos y los Juegos Paralímpicos.

“Estoy entrenando con la Selección Mexicana, el equipo se sigue preparando. Brasil cambió a sus integrantes, ahora son tipo europeas. La última vez que nos enfrentamos nos ganaron pero creo que no íbamos bien, nos faltaba un poco de preparación. Ahora creo que va ser un buen agarrón, sabemos que está difícil, pero tenemos una posibilidad de ganar”.

Por otra parte, Vera Gallardo abre la invitación para que todos los jóvenes alguna actividad física.

“Yo creo que el deporte es la mejor medicina para cualquier ser humano, sea aerobics, kick boxing, basquetbol, natación, tenis de mesa, correr, o tan sólo trotar es buen deporte para poder relajarse y tomar las medidas necesarias para encontrar la solución a cada problema”, finalizó.