Se busca presidente: Argentina, Guatemala y Haití votan

Argentinos, guatemaltecos y haitianos salen a las urnas para elegir quién los gobernará en los próximos años.

Elecciones en sudamérica
Foto: AP
Agencias
Política
Compartir

Miles de argentinos, guatemaltecos y haitianos acudieron a las urnas este domingo 25 de octubre para elegir a su próximo presidente.

Te presentamos un panorama de cómo se desarrollan las elecciones en estos tres países latinoamericanos.

Argentina

El país sudamericano enfrenta un complicado panorama económico, con una inflación cercana al 30%, la economía está estancada y una amarga disputa en los tribunales con un grupo de acreedores en Estados Unidos ha ahuyentado a los inversionistas y ha mantenido a Argentina en las márgenes de los mercados crediticios internacionales.

En este contexto, Daniel Scioli, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y ex vicepresidente, llega a las urnas como el sucesor elegido de Cristina Fernández, actual presidenta de Argentina.

Scioli es la la figura política de mayor influencia en el país, con un índice de aprobación cercano a 50%.

0002Daniel%20Scioli.jpg

Scioli, un expiloto de motonáutica que perdió el brazo derecho en un accidente en la década de 1990, se presenta a sí mismo como el que continuará con las políticas de Fernández, pero también como quien reparará lo que no esté funcionando.

El principal candidato opositor es Mauricio Macri, el alcalde de Buenos Aires que se describe a sí mismo como el que pondrá la economía de Argentina en orden, al prometer que llegará a un acuerdo con los acreedores estadounidenses —a los que Fernández llama “buitres”— y que levantará las impopulares restricciones monetarias.

001Mauricio%20Macri.jpg

Para ganar, un candidato requiere 45% de los votos, o 40% y al menos una ventaja de 10 puntos sobre su rival más cercano.

Guatemala

En medio de dudas, desconfianza y expectativas, los guatemaltecos acuden a elegir presidente en segunda vuelta un mes y medio después de que el mandatario Otto Pérez Molina renunciara y fuera encarcelado en una investigación sobre corrupción.

Los votantes elegirán entre el comediante y actor Jimmy Morales, postulado por el partido Frente de Convergencia Nacional, y la empresaria y ex primera dama Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza.

Morales no tiene experiencia en la función pública y esa es una de las principales razones que la gente argumenta para darle su voto.

Sandra Torres Casanova, ex esposa del ex presidente Alvaro Colom, tiene 60 años de edad, tiene 4 hijos, es licenciada en Comunicación social y ha trabajado en empresas vinculadas a los textiles.

Su propuesta es retomar los programas sociales iniciados por su ex esposo, tales como comedores solidarios, una especie de comedores público para el acceso a personas de escasos recursos, también al proyecto Mi familia progresa, de transferencias monetarias condicionadas.

Haití

Los haitianos tienen opciones de sobra en su intento para elegir un gobernante que tenga la capacidad de sacar al país del desorden y la pobreza. Más de 50 candidatos se disputan la presidencia en los comicios del domingo.

Debido al alto y confuso número de contrincantes presidenciales hay falta de claridad para determinar cuál de ellos encabeza las preferencias electorales. Las encuestas son contradictorias y carecen de confiabilidad.

0003%20Haiti.jpg

Entre los nombres mejor conocidos en las papeletas figura Jude Celestin, extitular de la compañía constructora estatal que fue el candidato respaldado por el gobierno en la contienda de 2010.

0004Jude%20Celestin.jpg

Otros son el candidato designado por el presidente Michel Martelly, Jovenel Mosie, un político recién llegado que ha propuesto volver a formar el ejército de Haití, y el ex senador Mosie Jean Charles, un severo crítico del mandatario que se dice ser la voz de los pobres y desposeídos del país.

También te puede interesar:

Elecciones en Guatemala: entre la exprimera dama y el cómico

Comediante podría ser nuevo presidente de Guatemala

Argentina se alista para elecciones presidenciales