En 1977 la Internet se llamaba ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), y era un proyecto científico financiado por el gobierno de Estados Unidos que conectaba las computadoras de universidades y dependencias de gobierno en ese país.
En ese entonces eran tan pocas las computadoras conectadas a la pre-Internet que se podía poner a cada una de ellas en un mapa, que muestra las ubicaciones de los equipos enlazados y su modelo.
Este tipo de planos se hacían regularmente durante los primeros días de ARPANET, y fueron recolectados en un reporte publicado en 1978, donde se puede leer:
“Este programa de ARPA ha creado no menos que una revolución en la tecnología de la computación y ha sido uno de los proyectos más exitosos emprendidos por ARPA. El impacto completo de los cambios técnicos que este proyecto ha puesto en marcha podrían no ser comprendidos durante muchos años”.
Si quieres ver más mapas de los primeros días del Internet los puedes consultar aquí.
Da click en la imagen para verla en grande.

Con información de Gizmodo.