CDMX, 14 de octubre de 2025. El pie plano en adultos es mucho más común de lo que se piensa. Esta condición aparece cuando el arco natural del pie pierde su curvatura y toda la planta entra en contacto con el suelo. Aunque muchas veces pasa desapercibido, puede ocasionar molestias en pies, rodillas, cadera e incluso en la espalda, afectando la postura y la forma de caminar.
La buena noticia es que sí existen soluciones efectivas. Hoy, la combinación de fisioterapia, plantillas personalizadas y, en casos avanzados, tratamiento médico o quirúrgico, permite mejorar la calidad de vida, reducir el dolor y recuperar el equilibrio corporal.
¿Por qué se produce el pie plano en adultos?
Algunas de las causas más frecuentes son:
Debilidad del tendón tibial posterior, encargado de mantener el arco del pie.
Calzado inadecuado o falta de soporte plantar, sobre todo en quienes caminan o permanecen de pie mucho tiempo.
Sobrepeso o aumentos de peso repentinos que generan mayor presión en los pies.
Artritis o desgaste articular.
Factores genéticos o hereditarios.
Síntomas a los que debes poner atención
Dolor o cansancio en pies, tobillos o pantorrillas.
Inflamación en la parte interna del pie.
Dolor que sube hacia rodillas o espalda baja.
Desgaste irregular del calzado.
Dificultad para mantener el equilibrio.
Cuando estos síntomas se presentan de manera constante, lo más recomendable es realizar un estudio de pisada profesional.
Tratamientos disponibles
Ejercicios y fisioterapia
Caminar de puntillas, fortalecer el tendón de Aquiles o ejercicios con los dedos del pie ayudan a reforzar la estabilidad.
Plantillas ortopédicas personalizadas
Gracias a un estudio de pisada estático y dinámico, las plantillas SIDHE 3D se diseñan a la medida de cada persona. Esto permite redistribuir el peso, mejorar la postura y aliviar el dolor desde la primera pisada.
Calzado adecuado
Un buen zapato con soporte en el arco y amortiguación puede marcar la diferencia.
Tratamiento médico o quirúrgico
En los casos más avanzados, se pueden considerar opciones correctivas más profundas.
¿Qué pasa si no se trata?
Ignorar el pie plano puede derivar en problemas como fascitis plantar, tendinitis, desgaste articular prematuro o dolor lumbar crónico. En pocas palabras: puede impactar la movilidad y tu calidad de vida.
El pie plano en adultos no siempre se corrige por completo, pero sí se puede manejar y aliviar con el tratamiento adecuado. Lo más importante es actuar a tiempo. Haz tu estudio de pisada y descubre cómo una plantilla personalizada puede transformar tu manera de caminar.