EMOCIONES MANUALES

Emociones
Columnas
Compartir

No conseguirás conmover otros corazones si del corazón nada te sale.

Goethe

Es fácil hablar sobre las emociones que sentimos. Las palabras nos ayudan a entender qué nos sucede, pero los gestos son un motor que impulsan a mayor escala esas emociones. Cuando hablamos, nuestras manos hacen mucho más que agarrar o señalar objetos: sus movimientos ayudan a otras personas a comprender metafóricamente lo que queremos decir.

Los gestos que hacemos mientras hablamos ayudan a transmitir lo que intentamos decir, y más con aquellas personas que aún no hablan, como por ejemplo los bebés.

Estudios recientes muestran que los movimientos de nuestras manos también ayudan a revelar cómo nos sentimos. De hecho, un trabajo dirigido por Ellen Blythe en Birkbeck, Universidad de Londres, descubrió que las manos parecen desempeñar un papel especialmente importante en la comunicación de las emociones. En un nuevo artículo publicado en Emotion, Blythe y sus colegas presentaron nuevos datos sobre cómo ocurre esto.

El equipo reclutó a 56 adultos residentes en el Reino Unido para realizar un estudio en línea. Cada participante vio una serie de imágenes en las que solo aparecían las manos (o una mano) de actores que habían modelado posturas corporales destinadas a transmitir seis emociones: felicidad, sorpresa, miedo, tristeza, asco e ira.

Luego, en un set de imágenes, solo una de las dos manos de los actores se mostró, mientras que en otro set ambas manos eran visibles y el tercero mostró imágenes distorsionadas donde si bien las dos manos eran visibles, las posiciones fueron alteradas.

Así, mientras que las manos podían estar en el mismo plano horizontal en una postura original de sorpresa, por ejemplo, en la versión distorsionada una estaba más alta que la otra.

El equipo creó este conjunto concreto de imágenes para investigar si la relación espacial entre las dos manos individuales influye en la transmisión de emociones. Lo único que tenían que hacer los participantes era emparejar cada imagen de mano con una de las seis emociones.

Relación espacial

Cuando el equipo analizó los resultados descubrió que cuando los participantes veían ambas manos en la posición natural identificaban correctamente la emoción aproximadamente la mitad de las veces.

En cambio, cuando los participantes veían solo una mano su precisión disminuía significativamente, hasta un promedio de casi 43 por ciento y en el caso de las imágenes distorsionadas era de 45 por ciento.

Aunque las diferencias en las actuaciones en cada set no eran muchas, los participantes claramente hicieron un mejor trabajo cuando veían ambas manos. Estos resultados indican que la información que transmiten las manos “no solo se basa en la configuración de cada mano considerada individualmente, sino también en la relación espacial entre ambas manos”, comentaron los investigadores.

En otras palabras, en circunstancias naturales, el procesamiento holístico de ambas manos nos proporciona una visión más clara del estado emocional de esa persona. Sin embargo, este estudio sugiere que nuestras manos podrían desempeñar un papel aún más importante en nuestras interacciones de lo que se ha apreciado generalmente. “Nuestro hallazgo de que las manos transmiten información emocional complementa el conjunto de investigaciones que demuestran que la mano es una característica fundamental de la comunicación humana”, concluyen los investigadores.

Y tus emociones ¿qué tan manuales son?

×