Con el Día de las Madres a la vuelta de la esquina, las reflexiones sobre el rol y trabajo que demanda ser madre en México y todo el mundo no se han hecho esperar. Datos recientes del INEGI señalan que más del 67% de las mujeres mexicanas mayores de 12 años son mamás, y de estas, más de 2 millones se encuentran trabajando y atendiendo el hogar al mismo tiempo.
A pesar de su gran valía dentro del núcleo familiar y su importancia en la sociedad mexicana, existe una realidad de la que poco se habla: muchas de estas mujeres dan prioridad al bienestar de sus familias antes que atender sus propias necesidades, dejando de lado constantemente su salud física y emocional para atender las exigencias del día a día, la maternidad, el trabajo y las responsabilidades personales.
De acuerdo con Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec, compañía especializada en bienestar a través de la investigación científica y el desarrollo de suplementos alimenticios: “El autocuidado no debe ser un lujo, sino un requisito básico para los seres humanos. Si bien es cierto que el estilo de vida actual puede hacer más difícil tomar decisiones enfocadas en la salud, es indispensable realizar pequeños cambios y generar hábitos más sanos para marcar una diferencia generacional”.
Uno de los mejores regalos para mamá es impulsarla a vivir una vida más sana y que pueda ponerse como prioridad, por lo que a continuación te compartimos algunas prácticas y consejos que pueden ayudarle a mejorar su bienestar integral:
Descansar adecuadamente: Lo sabemos, entre los pendientes del trabajo, la casa y los hijos, dormir las horas necesarias para el cuerpo parece algo imposible, sin embargo, es indispensable dedicar al sueño entre 7 y 8 horas diarias, o al menos 6 horas de sueño profundo, pues esto no solo ayudará a tener más energía, sino que también impulsará una mejor salud, regeneración de fuerzas, agilizar procesos internos del cuerpo y a equilibrar el bienestar emocional.
Suplementación para fortalecer: El uso de suplementos alimenticios ha cobrado popularidad por su apoyo para mantenernos sanos, y en el caso de las mamás, es un must para evitar la deficiencia de nutrientes o la fatiga. Existen suplementos como Immunocal, el cual es un derivado muy especial del suero de leche que impulsa la producción natural de glutatión celular en el cuerpo, el cual permite mejorar la función antioxidante, retrasar el envejecimiento de la piel y el organismo, pero, sobre todo, puede fortalecer el sistema inmunológico para gozar de mayor bienestar. Prevenir también es salud.
Chequeos médicos regulares: Anticiparse al tiempo es una pieza clave para impulsar la salud de mamá, por lo que es importante programar esas visitas periódicas o pendientes al médico general, ginecólogo, estudios ocasionales y otros especialistas necesarios para prevenir y tratar a tiempo la aparición de dolencias y enfermedades.
Días de detox emocional: Ser mamá no es tarea fácil, por lo que tener un día de desconexión de pendientes en casa, redes sociales, preocupaciones o noticias de vez en cuando puede ser una gran idea. Ese tiempo pueden usarlo para leer, meditar, dormir, escribir, bailar o realizar alguna actividad física o ejercicio que fomente la felicidad y el bienestar mental.
Una mejor nutrición: La comida importa mucho más de lo que creemos. Es importante incluir en la dieta principalmente proteína, frutas, verduras, granos integrales, grasas buenas, abundante agua y reducir la cantidad de alimentos ultraprocesados o con exceso de azúcares y harinas, pues esto hará una gran diferencia al brindar una sensación de saciedad y ligereza. Y por supuesto, siempre lo mejor será acercarse a un especialista para que nos oriente respecto a cuál sería la nutrición óptima de acuerdo con nuestras necesidades. Somos lo que comemos y es importante que siempre lo tomemos en cuenta.
“Cuidar de las personas que más nos cuidan no solo es una recomendación, es una responsabilidad de todos. Generemos conciencia sobre la importancia de la salud en las mujeres y madres de familia para impulsar más conversaciones con enfoques de prevención, autocuidado y bienestar a largo plazo para todas”, concluyó el especialista.