Especialistas del CM La Raza del IMSS realizan procuración multiorgánica del año

Se obtuvieron hígado, riñones y córneas en beneficio de personas que estaban en lista de espera para recibir un órgano con fines de trasplante

1. IMG_6646a.jpg
IMSS
Redacción
Bienestar
Compartir

Cinco pacientes en espera de un órgano o tejido fueron beneficiados con la decisión de amor y humanismo de los familiares de un masculino de 45 años, quien presentó muerte encefálica; esta nueva oportunidad de vida también significó la segunda procuración multiorgánica del año que realizaron especialistas del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

En esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) se obtuvieron dos riñones destinados a pacientes del Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del mismo complejo hospitalario, las córneas se quedaron en el Hospital General, en tanto que el hígado se trasplantó en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” de la Secretaría de Salud.

La doctora Marlene Santos Caballero, jefa de la División de Trasplantes y Auxiliares de Diagnóstico del Hospital General, informó que este año se han realizado tres trasplantes de corazón, 38 de riñón, uno de hígado, 142 de córnea y 20 de células troncales hematopoyéticas.

Destacó que más del 85 por ciento de los pacientes que se trasplantan tienen una sobrevida de varios años, por lo que se les ofrece una posibilidad de reintegrarse a sus actividades escolares en el caso de los pediátricos, y en los adultos en edad productiva se reincorporan a su trabajo y actividades cotidianas.

Refirió que desde hace varios años, la UMAE ha obtenido el primer lugar en trasplante cardiaco a nivel nacional; además es el único hospital que tiene activo el Programa de Corazón-Riñón en bloque, esto es que el mismo receptor que recibe un corazón también obtiene un riñón al padecer una enfermedad que le ocasiona daño en ambos órganos.

La doctora Santos Caballero resaltó que en este hospital también existen las condiciones para realizar un trasplante de segmentación de hígado, pues tiene la infraestructura y el recurso humano necesario para extraer el órgano e inmediatamente después realizar el implante.

Dijo que desde 1994 este nosocomio cuenta con tres máquinas de perfusión pulsátil que permiten preservar los riñones hasta por 72 horas. En lo que se refiere al Programa de Trasplante de Células Troncales Hematopoyéticas, en esta unidad médica se lleva a cabo el procedimiento a pacientes en edad pediátrica -menores de 18 años- con alguna enfermedad onco-hematológica.

Agregó que el Banco de Tejido Corneal de esta UMAE, el único del IMSS a nivel nacional, se encarga de recibir la mayoría de las córneas que son procuradas por el Instituto que se procesan, analizan y preservan para determinar su viabilidad y liberación para su uso en trasplantes; esto ha permitido el hospital se encuentre en primer lugar en la realización de trasplante de tejido corneal de origen nacional durante los últimos 13 años.

Por su parte, el doctor Gustavo Hernández Aguilar, director médico del Hospital General, agradeció a nombre del Seguro Social la bondad de los familiares para lograr esta donación, asimismo a todas las personas que participaron en la valla humana, como una muestra de respeto y reconocimiento a este acto de responsabilidad y cariño hacia el ser humano: dar vida después de la vida.

A su vez, el doctor César Villaseñor Colín, coordinador de Donación de Órganos y Tejidos para fines de trasplante de la unidad médica afirmó que “la donación es un acto de amor, trascendencia, humanismo, pero ante todo de mexicanos, e implica que los familiares otorguen la donación de los órganos y tejidos para que puedan trascender a otros seres humanos”.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria.