Ciudad de México, 01 de septiembre de 2025 — Con el regreso a clases, también vuelven las mañanas agitadas, los uniformes listos, las mochilas cargadas y, desafortunadamente, los estornudos y congestión nasal. Es un hecho: durante las primeras semanas del ciclo escolar, las infecciones respiratorias se disparan entre los más pequeños.
Las aulas de clases son espacios cerrados donde los niños comparten no solo juegos y aprendizajes, sino también virus y bacterias. El contacto estrecho, los cambios de clima, el aire acondicionado o la falta de ventilación, crean el ambiente perfecto para la propagación de enfermedades respiratorias.
Incorporar hábitos simples como los lavados nasales diarios con soluciones a base de agua de mar 100% natural como Stérimar™, que puede hacerse en casa en pocos segundos, ayuda a mantener las vías respiratorias limpias, libres de agentes irritantes y con mejor capacidad de defensa frente a virus y bacterias.
Stérimar™ ayuda a limpiar y humedecer las fosas nasales, eliminar mucosidad, alérgenos y partículas contaminantes, descongestionar de forma natural, así como a facilitar una mejor respiración y descanso. Asimismo, no genera dependencia, no irrita y cuenta con un amplio portafolio para que pueda usarse a cualquier edad, incluso desde los primeros meses de vida.
Durante la etapa preescolar, el sistema inmunológico todavía se está desarrollando. Por ello, una limpieza nasal diaria con agua de mar (idealmente en la mañana y al llegar del colegio) puede reducir el riesgo de contagios. Además, enseñarles a sonarse la nariz correctamente forma parte del autocuidado.
En los niños y adolescentes, ya pueden realizar la higiene nasal por sí mismos con supervisión. Stérimar™ recomienda usarse antes y después de la jornada escolar, especialmente en temporadas frías o con cambios de clima. Ayuda a mantener las vías respiratorias limpias y reduce la necesidad de tratamientos posteriores.
Cuidar la salud respiratoria no tiene por qué ser complicado, con pequeños hábitos cotidianos como la higiene nasal, una alimentación rica en frutas y verduras, descanso adecuado y buena hidratación, es posible fortalecer las defensas y reducir las infecciones durante el año escolar.
El regreso a clases puede ser más saludable y tranquilo si incorporamos herramientas naturales, seguras y efectivas que acompañen el crecimiento de los niños sin agredir su organismo y una de estas maneras es el uso del agua de mar, que incorporada correctamente, se convierte en un aliado esencial en ese camino.