CDMX, 27 de octubre de 2025. El cáncer es una de las principales causas de muerte en México. Según las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2023, se reportaron 91.562 fallecimientos, cifra que representa aproximadamente el 11,4% del total de 799.869 muertes en el país durante ese año. En este contexto, existen compañías como QIAGEN, multinacional alemana especializada en soluciones de diagnóstico molecular, presenta el panel QIAseq Pan Cancer Multimodal, una solución capaz de analizar simultáneamente alteraciones en el ADN y ARN de tumores a partir de una sola muestra.
El panel también reduce hasta en un 50% el trabajo manual, minimizando errores y el riesgo de asignación incorrecta de muestras. Esta eficiencia operativa acelera el análisis, optimiza recursos y ofrece a los investigadores una visión más completa de las alteraciones genéticas, lo que facilita el descubrimiento de biomarcadores importantes para el diagnóstico y tratamiento.
Según Adriana Vega, Gerente de Producto Life Science en QIAGEN, la detección precisa y eficiente de alteraciones genéticas es esencial para el avance de la investigación y el tratamiento del cáncer. “El panel QIAseq Pan Cancer Multimodal fue desarrollado para responder a esta necesidad, ofreciendo una solución integrada que combina el análisis de ADN y ARN en un único flujo de trabajo. Esto permite a los investigadores interpretar de forma más completa las alteraciones presentes en los tumores, identificar variantes raras con mayor confiabilidad y acelerar el descubrimiento de nuevos biomarcadores, contribuyendo directamente a diagnósticos más rápidos y precisos y al desarrollo de terapias personalizadas”, destaca.
El panel ofrece un flujo de trabajo innovador e integrado, lo que permite identificar variantes de ADN, fusiones de ARN e inestabilidad de microsatélites (MSI) a partir de una única muestra. El uso de Índices Moleculares Únicos (UMIs) garantiza la detección confiable de alteraciones raras, aumentando la precisión de los resultados y proporcionando datos detallados sobre los cambios genéticos en los tumores.
“Con QIAseq Pan Cancer Multimodal, investigadores y profesionales de la salud tienen acceso a una herramienta que acelera la comprensión de las bases moleculares del cáncer y mejora la investigación oncológica. La solución representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer en México y en otras regiones, al impulsar la medicina de precisión y el desarrollo de terapias más eficaces”, concluye Adriana.

