Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. El cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte en las mujeres en todo el mundo. Además, se estima que, para 2050, los casos aumentarán un 38% y las muertes anuales crecerán un 68%. Aunque no puede prevenirse, se puede detectar.
“Octubre nos ofrece una plataforma clave para visibilizar en la agenda la importancia de la concientización sobre el cáncer de mama en la ciudadanía. En la Fundación Instituto Natura y Avon hemos desplegado la iniciativa de salud pública Estar Para Ellas, con la que alcanzamos una audiencia potencial de más de 60 millones de personas en diferentes espacios. Nuestro compromiso con esta causa es absoluto: queremos cubrir a la mayor cantidad de audiencia para acercar el mensaje.” explicó Silvia Ojeda, directora de Fundación Instituto Natura México.
Este año, Fundación Instituto Natura y Avon han consolidado una red de colaboración con instituciones de salud, y sociedad civil, promoviendo el derecho de las mujeres a vivir con salud, información y dignidad.
Aunque no puede prevenirse, al detectarse tempranamente, las probabilidades de curación alcanzan hasta un 95%. Por ello, cuando se trata de este tipo de cáncer, el diagnóstico oportuno adquiere un rol clave para superar la enfermedad.
Estar Para Ellas tuvo como objetivo acercar información clara, derribar mitos y promover la detección oportuna.
Por ejemplo, este 19 de octubre, el Paseo de la Reforma se tiñó de rosa con la participación de más de 5 mil personas en la Carrera con Causa “Mi Lucha es Rosa”, organizada por Fundación IMSS, Avon y Fundación Instituto Natura. Las inscripciones agotadas contribuirán a la adquisición de un ultrasonógrafo que beneficiará a más de 40 mil mujeres cada año, reafirmando que la detección temprana salva vidas.
Asimismo, Fundación Instituto Natura y Avon forjaron una alianza con VIAVERDE, que llevó mensajes de prevención y autocuidado a miles de personas en puntos estratégicos de la Ciudad de México, logrando más de 60 millones de impactos en espacios públicos y digitales.
En paralelo, se realizaron pláticas con las consultoras fortaleciendo la difusión de información sobre salud mamaria en toda la red de Avon y Natura. Durante estas sesiones, que contaron con la participación de más de 600 consultoras y líderes, así como de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, se promovió la autoexploración responsable y la importancia de acudir a revisiones médicas regulares.
“Nuestro trabajo en salud mamaria no termina en octubre. Cada mujer que accede a información oportuna y decide hacerse un estudio es una vida que puede salvarse. Por eso, nuestra misión es continuar multiplicando el impacto y hacer de la detección temprana un hábito colectivo, no una excepción.” afirmó Silvia Ojeda, directora de Fundación Instituto Natura México.
Hablar de salud mamaria no debe limitarse a octubre. El cuidado es de todo el año. Hoy, el llamado es simple y urgente: mantente vigilante, agenda tus chequeos y háblalo.
Porque cuando nos unimos, el impacto se multiplica.

