Inicia Save the Children campaña de navidad #unplatomás

En beneficio de la niñez en México

sAVE THE CHILDREN CAMPAÑA PON UN PLATO MÁS EN LA MESA.jpg
Ricardo Pérez Valencia
Bienestar
Share

Ciudad de México, 3 de diciembre de 2020.- Save the Children dio inicio a la campaña #UnPlatoMás que se enfoca en la recaudación de fondos, para brindar educación y salud de la primera infancia; brindar alimentación y protección a niñas y niños de familias jornaleras, y distribuir cuadernillos especializados de matemáticas y lectoescritura para reforzar el proceso de aprendizaje de la niñez en contexto de emergencia humanitaria.

El organismo internacional señala que niñas y niños han sido particularmente afectados por el coronavirus. Se estima que, a causa de la pandemia en nuestro país, 3.8 millones de menores se sumarán a los 9 millones que ya viven en situación de pobreza como consecuencia de los impactos socioeconómicos debido a la pérdida de empleos en sus familias, el cierre de sus escuelas y con ello, el aumento de la violencia y del trabajo infantil, han generado rezagos de los que será difícil recuperarse.

Todo esto, agrega, ocurre en un contexto preocupante: previo a la pandemia, alrededor del 47% de las niñas y niños en México no recibían una dieta mínima aceptable que les permitiera mantener su salud y recibir los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Por estos motivos, Save the Children ha puesto en marcha una serie de estrategias para ofrecer a cada niña y niño la oportunidad de tener una alimentación adecuada, una vida saludable y una educación de calidad.

A través de la recaudación de fondos, se dará continuidad a tres programas primordiales de la organización Educación y salud de la primera infancia: la educación inicial y preescolar es esencial para fomentar el desarrollo de la niñez y romper con el círculo de la pobreza; Save the Children brinda apoyo a un aproximado de 10 mil niñas y niños a través del Programa en Atención y Cuidado de Primera Infancia en centros de educación y cuidado en las colonias más vulnerables de la Ciudad de México y el Estado de México.

Niñez en Sinaloa: De octubre a mayo de cada año, miles de jornaleros agrícolas migran a los campos de Sinaloa en compañía de sus familias. Desafortunadamente, sus hijos deben enfrentarse a situaciones de alto riesgo como la desnutrición e insuficiencias y falta de acceso a los servicios de salud. De hecho, se estima que cada temporada, entre 7 y 12 niñas y niños pierden la vida a causa de enfermedades relacionadas con la falta de higiene y atención médica, situación que será mucho más compleja este año a causa de la pandemia.

En respuesta, Save the Children implementa desde hace 13 años una estrategia integral para brindar alimentación y protección a niñas y niños mientras sus padres y madres trabajan.

Diarios de aprendizaje: La suspensión de actividades escolares presenciales para prevenir el contagio de Covid-19, no ha logrado incluir a todas las niñas y niños en las nuevas modalidades de impartición de clases. En respuesta, la organización diseñó una estrategia de apoyo mediante la entrega de materiales educativos, entre ellos cuadernillos especializados de matemáticas y lectoescritura para reforzar el proceso de aprendizaje y hacer valer el derecho de la niñez a la educación.

Desde el inicio de la pandemia, Save the Children en México ha entregado más de 250 mil kits de alimentos en varios estados y alcaldías del país. En el mundo, desde el año 2000, la organización ha contribuido con la reducción del número de niñas y niños con retraso en su crecimiento por desnutrición en un tercio; esto equivale a 49 millones de niñas y niños menos sin padecer esta problemática.

La campaña navideña #UnPlatoMás, se enfoca en la atención a niñas y niños, a través de los tres programas clave mencionados. Quienes deseen aportar, podrán formar parte de la mesa virtual de Navidad de Save the Children y poner un plato más para las niñas y niños en México.

A partir de ahora y hasta el 7 de enero, quienes quieran formar parte de esta iniciativa podrán realizar su donativo y elegir qué programa desean apoyar. Quienes contribuyan con la campaña, se sentarán en la mesa virtual de Save the Children y tendrán un plato con su nombre.

×