Búsqueda

Búsqueda

Hay 9,188 resultados
  • Piezas arqueológicas
    Las piezas proceden de un salvamento arqueológico hecho en la calle República de Argentina, en el Centro Histórico
  • Daniela Arroio
    El galardón es otorgado por mejor Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes
  • Francisco Toledo
    INBAL recuerda el quinto aniversario luctuoso del artista, grabador, pintor, escultor y promotor cultural
  • Emmanuel Macron (derecha), y Michel Barnie.
    De 73 años, fue el negociador de la UE para el Brexit
  • Policías reprimen protestas por triunfo de Maduro en Venezuela.
    Mató a manifestantes durante protestas postelectorales, afirma
  • WhatsApp Image 2024-09-02 at 2.41.03 PM.jpg
    Impactará en reducción de mortalidad materna y neonatal, prevención de embarazo en adolescentes
  • Jennifer Clement
    Jennifer Clement. La fiesta prometida. Lumen. Trad. Guillermo Sánchez Arreola. 310 pp.
  • NASCAR MÉXICO
    México se mantiene como sede recurrente del automovilismo mundial. Esta vez con un fin de semana que tendrá lo mejor de los autos tipo stock car con el anuncio de la NASCAR México City Weekend, del 13 al 15 de junio de 2025: será un fin de semana histórico desde diversas perspectivas.
  • María Corina Machado
    Una mujer que conjuga resiliencia, determinación y soporte popular está destinada a relucir como un faro en la intrincada lucha que contra el autoritarismo sostienen los venezolanos. Aquella a quien se ha llegado a denominar “madre guardiana de los venezolanos” sostiene con decoro todo el embate que el poder del régimen de Nicolás Maduro ha puesto en su contra: María Corina Machado es hoy la mujer que encarna un nuevo liderazgo que gana terreno a nivel internacional y que visibiliza una lucha que, a pesar de la adversidad, bien podría marcar un cambio radical en el destino de una Venezuela que ha sufrido décadas de deterioro democrático.
  • Juan Carlos del Valle, Wherever (Come and See), 2020, óleo sobre tela, 50 x 60 cm
    Ante una cultura de consumo incesante como la nuestra, ruidosa, rápida y desechable, en la cual prevalece un continuo sentido de prisa, una necesidad de estar híper comunicados y estimulados, permanentemente en línea, siempre distraídos y ocupados –aunque no necesariamente siendo productivos o constructivos– y sometidos irreversiblemente a las exigencias de la tecnología, la cual frecuentemente trae consigo más complicaciones que soluciones, me pregunto, ¿es posible vivir una vida más auténtica y menos glamorizada en la cual haya más espacio para la contemplación y menos para la insensibilización, más interacciones verdaderamente humanas y menos pantallas? ¿Se puede disfrutar simplemente de ser y de estar? ¿Por qué no nos permitimos aburrirnos, no hacer nada, disfrutar del silencio? ¿Es posible viajar, comer, hacer ejercicio o ver arte sin buscar experiencias inéditas, divertidas, exóticas, audaces, fotogénicas y siempre maravillosas?
  • Referendo Bolivia 31 de agosto 2024.jpg
    Sectores políticos establecen que con esto Arce pretende sacar de la carrera electoral a Evo Morales.
  • Parque 31 de agosto 2024.jpg
    Son 14 mil hectáreas recuperadas en beneficio del Valle de México.