Búsqueda
Hay 1,683 resultados
-
La Cámara de Diputados aprobará en el Pleno la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. Conoce sus principales ejes.
-
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Sistema Nacional Anticorrupción.
-
Los coordinadores de las 3 fuerzas políticas, Manlio Fabio Beltrones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Anaya del Partido Acción Nacional (PAN) y Miguel Alonso Raya, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llegaron a un acuerdo para la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción.
-
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó en sesión extraordinaria la Ley para prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada y desaparición por particulares en el Distrito Federal.
-
Lorena Martínez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló la lista donde se encuentran gaseras que presentan anomalías en instalaciones y pipas, de las cuales Gas Express Nieto ocupa el primer lugar.
-
La Cámara de Diputados planea aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción, que daría más facultades y atribuciones a la Auditoria Superior de la Federación y crearía un Tribunal para sancionar casos de corrupción.
-
En el último período de sesiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) hay dos temas de gran importancia que podrían reivindicar a los legisladores: transparencia y publicidad de dictámenes. Son asuntos fundamentales en los que nuestros asambleístas pueden demostrar su compromiso con las mejores prácticas parlamentarias.
-
El empresario chino Liu Han, dedicado a la minería, fue sentenciado a muerte junto con el exzar de seguridad Zhow Yongkang, por 13 cargos relacionados con corrupción, como planear homicidios, vender armas de forma ilegal, entre otros.
-
La Procuraduría General de la República (PGR) subrayó que no es aceptable que ante el cúmulo de evidencias, peritajes, confesiones, declaraciones e inspecciones ministeriales, se pretenda sembrar la duda de que fueron ejecutados e incinerados en el basurero de Cocula, los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
-
Con estrategias bien definidas inmersas en la clandestinidad, traficantes profesionales lucran todos los años con centenares de piezas prehispánicas que sacan del país para luego subastarlas.
-
El Senado de la República tiene hasta el 7 de febrero para aprobarlas, pero quizá se demore hasta el 15 de febrero.
