Búsqueda
Hay 6,361 resultados
-
En ocasiones pasadas he escrito acerca de la fragilidad y la desarticulación de la comunidad de artistas en México, producto de un sistema regido por el miedo, la precariedad y la necesidad básica de subsistencia. Sin embargo, hablar de la comunidad artística en singular, como si de un grupo homogéneo se tratara, puede ser problemático pues dentro de sí coexisten diferentes escenas y células con una lógica, procesos y problemas propios, a menudo tan ajenos entre sí, que es difícil asumir que forman parte de un colectivo mayor. ¿Qué pueden tener en común los pintores del Jardín del Arte, los de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas, los jóvenes emergentes egresados de las escuelas de artes y los artistas feriales de proyección internacional, representados por las galerías más importantes del país? Aparentemente nada, excepto la creencia común en algo llamado arte –aunque para cada grupo esto signifique algo distinto– y la aspiración a vivir de la venta de su obra.
-
El sitio de producción en Xochimilco, CDMX, fabrica medicamentos para salud humana y animal, inició operaciones en 1973
-
Analistas advierten sobre los altos precios del petróleo
-
Se benefician derechohabientes de Hecelchakán y Calkiní
-
Fue entregado a autoridades estadunidenses en China
-
Tras una ofensiva militar relampago por parte de Azerbaiyán
-
Es necesario aumentar la conciencia entre la población sobre la donación de órganos: José Salvador Aburto Morales
-
La AMPTP optó por cerrar un trato con los guionistas
-
Zonas portuarias y de grano las más afectadas