Búsqueda
Hay 3,402 resultados
-
A través de las redes sociales circula un video que muestra un nuevo acto de brutalidad de parte de un policía blanco en contra de un hombre afroamericano desarmado y que no presentó resistencia al arresto.
-
Datos del mercado de medicamentos revelan que entre 2007 y 2013 registró un crecimiento de 4.3%.
-
La presidenta Michelle Bachelet, que vive la mayor desaprobación pública que ha tenido en sus 2 períodos de gobierno, pidió la renuncia a todo su gabinete y que se tomará 72 horas para decidir quiénes se quedan y quiénes se van.
-
Poder Documentos que están saliendo a la luz sobre la Línea 12, un fraude gigantesco que tardaremos años en que los causantes fiscales terminemos de pagar, hunden a la administración de Marcelo Ebrard. Mira, estimado lector, Ebrard eligió el tren equivocado para la Línea 12, aun cuando la empresa CAF que dirige Maximiliano Zurita recomendó usar trenes con un menor impacto al sistema de vía, incluso con llanta neumática y no metálica. El documento que entregó la empresa a Ebrard, con el acuse de recibido de diversas autoridades de su gobierno, explica que ofreció como alternativa entregar un convoy similar al modelo FE07 que opera en la Línea A y que ha demostrado su eficiencia con un desgaste ondulatorio de menor impacto. La propuesta cumplía con las especificaciones técnicas requeridas por el Proyecto Metro y el STC, además de adaptarse a las características que tendría la vía construida por el Consorcio Constructor. El texto firmado por Maximiliano Zurita de fecha 23 de noviembre de 2013 señala: “Como propuesta alternativa presentamos un tren de nueve carros de rodadura férrea, con una longitud total de 151.700 mm, pero con un ancho de dos mil 500 mm, similar al que estamos entregando en estos momentos para la Línea A del STC Metro (…)” Aumentan las sospechas sobre moches al obligar el uso de trenes fuera de especificaciones. Un crimen, ya que puso en peligro la vida de decenas, quizá cientos de usuarios de ese transporte. Y no hay ni un solo detenido sujeto a juicio por ello.
-
Sí, es un hecho, Blur regresará a México a presentarnos su más reciente placa, The magic whip, pieza esperada por los miles de fans porque simboliza el regreso oficial de la agrupación.
-
El promedio de lectura en México es de 2.5 libros al año; 4 de cada 10 mexicanos nunca han pisado una librería y a nivel nacional existen 25 millones de personas sin acceso a la lectura.
-
La banda de brit pop, Blur, regresará al país para presentar su nueva placa The Magic whip, la cual salió a la venta en nuestro país este 28 de abril.
-
El encuentro entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. se figura como la pelea más redituable para los organizadores y para los mismos boxeadores.
-
Las niñas y niños mexicanos celebran hoy su día con felicitaciones, comida chatarra y regalos.
-
El mundo cambió mucho desde que eras niño.
-
El gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no visitar los municipios mexiquenses de Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco, Solidaridad e Ixtapaluca.
-
El cartel se consolidó como uno de los grupos de narcotráfico más importantes de México a través de la violencia y la corrupción.
