Búsqueda
Hay 2,114 resultados
-
Paolo Cipriani y Massimo Tulli, el director y el vicedirector del Instituto para las Obras de Religión (IOR) o el “banco del Vaticano”, presentaron sorpresivamente sus renuncias.
-
Un estudiante búlgaro y su marido estadounidense constituyen la primera pareja homosexual en la nación a la que aprueban su solicitud de residencia permanente.
-
La Oficina Económica y Cultural de Taipei en México indicó que el tequila es un producto representativo de México y que su consumo en Taiwán es cada vez más popular.
-
La revista semanal Der Spiegel publicó que la Agencia de Seguridad Nacional espió oficinas de la Unión Europea en Washington y Alemania en septiembre de 2010.
-
Miriam Quiroga, quien fuera secretaria del fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner, ratificó ante la justicia sus denuncias sobre presuntos actos de corrupción.
-
A los jóvenes les beneficia estar más escolarizados que a los adultos, pues se incrementan las posibilidades que tienen para acceder a mejores empleos en términos de seguridad laboral, según un estudio del INEE.
-
El gobierno de Argentina denunció este miércoles a su ex embajador en México, Jorge Yoma, por una presunta malversación de 760 mil dólares.
-
En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso y Tráfico de Drogas, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito mostró el Informe Mundial sobre las Drogas 2013.
-
La alerta de violencia de género contra las mujeres no se puede poner en marcha, pues en el país ya que no existe un reglamento que regule su funcionamiento.
-
California espera que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos decida esta semana sobre la prohibición estatal a los matrimonios entre personas del mismo sexo.
-
El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, fue condenado este lunes a 7 años de cárcel y a la inhabilitación perpetua para ocupar puestos públicos
-
Debido a la degradación física, biológica y química, en los últimos 50 años las tierras mexicanas han perdido 142 millones de hectáreas y cada día más de 100 millones de hectáreas enfrentan problemas de desertificación irreversible.
