Búsqueda
Hay 16,251 resultados
-
En Chalco se llevan a cabo acciones emergentes de desazolve de infraestructura de desagüe a fin de reducir los niveles de anegación
-
Consumo de ácido fólico tres meses antes y durante primer trimestre del embarazo disminuye 90% el riesgo de defectos congénitos
-
La red social de Elon Musk estará suspedida hasta que cumpla sus órdenes y pague las multas que tiene
-
Podrían usarse para violar el Derecho Internacional, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy
-
Por haber sido comprado ilegalmente en la Unión Americana mediante una empresa fantasma
-
El personal de salud aborda salud de adolescentes y adultos jóvenes, desde un enfoque preventivo
-
Buscan que hija de Monreal gobierne esa alcaldía
-
Es el único que combina clortalidona y valsartán para regular la presión sanguínea
-
Biden afirma que Tel Aviv no hace lo suficiente por un cese al fuego
-
Ante una cultura de consumo incesante como la nuestra, ruidosa, rápida y desechable, en la cual prevalece un continuo sentido de prisa, una necesidad de estar híper comunicados y estimulados, permanentemente en línea, siempre distraídos y ocupados –aunque no necesariamente siendo productivos o constructivos– y sometidos irreversiblemente a las exigencias de la tecnología, la cual frecuentemente trae consigo más complicaciones que soluciones, me pregunto, ¿es posible vivir una vida más auténtica y menos glamorizada en la cual haya más espacio para la contemplación y menos para la insensibilización, más interacciones verdaderamente humanas y menos pantallas? ¿Se puede disfrutar simplemente de ser y de estar? ¿Por qué no nos permitimos aburrirnos, no hacer nada, disfrutar del silencio? ¿Es posible viajar, comer, hacer ejercicio o ver arte sin buscar experiencias inéditas, divertidas, exóticas, audaces, fotogénicas y siempre maravillosas?