Búsqueda

Búsqueda

Hay 9,466 resultados
  • PANGENOMA
    El 10 de mayo en la revista Nature se publicaron una serie de artículos de investigación que reportan el primer borrador del pangenoma humano de referencia. De acuerdo con el grupo internacional de investigación, a la última versión del genoma se le ha dado el nombre de pangenoma porque contiene información genética de 47 individuos –junto con los de sus padres–, provenientes de África, Asia, las Américas y Europa. Igualmente, sus creadores aseguran que cada uno de los individuos tiene ancestros diferentes.
  • PROBLEMAS
    Estamos ante un real problema de salud pública que nos involucra a todos. Desde los círculos de cuidado personal, hasta el esfuerzo colectivo traducido en políticas públicas suficientes para su atención. Desde la nomenclatura se causa el temor; hablar de cáncer es un reto a la templanza y estabilidad emocional para quienes transitan en este infortunio que por igual llega a afectar tanto a hombres como a mujeres. El cáncer de mama es la principal modalidad de esta enfermedad y también es la que mayor número de fallecimientos ocasiona en el mundo. Conforme a las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el año pasado los casos fatales por esta enfermedad excedieron los 700 mil. Además, el número de detecciones ronda en los 2.5 millones. En nuestra región, Estados Unidos es el país con mayor número de casos seguido por Canadá, sin embargo, es precisamente en estos países en donde la mortalidad se reduce significativamente ante un sólido programa de detección oportuna. México, a su vez, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mantiene al cáncer de mama como el principal causante de muertes dentro de las modalidades de este lamentable padecimiento; el número de fallecimientos para el pasado año ronda los diez mil casos.
  • VALENTÍN MANCERA
    “En corridos, poemas, películas e historietas la gente no lo ha olvidado”.
  • CHATGPT
    Dejen que les comparta un dato que seguro no traían en su radar: el próximo año se llevará a cabo el proceso democrático más grande de la historia, donde más de la mitad de la población mundial –cerca de cuatro mil millones de personas– tendrán elecciones para cambiar a sus gobernantes. ¿Quiénes participan? Países como India, Estados Unidos, Finlandia, Indonesia, Taiwán, El Salvador, obviamente México y algunos otros más.
  • OGH Venustiano Carranza 23 de octubre.jpg
    Juntos seguiremos haciendo historia bajo la visión y los ideales que ha defendido nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo.
  • Palestinos buscan sobrevivientes tras un bombardeo israelí en la Franja de Gaza.
    La ayuda humanitaria continúa desde Egipto a Gaza
  • Alebrijes creados por el artista mexicano Israel Mondragón.
    200 piezas a gran escala se exhibirán en el centro de la CDMX
  • Mécanicos reparan un tanque de tropas ucranianas
    La ofensiva se realizó con misiles y drones
  • _DSC0487 copia.jpg
    Señaló que el Instituto tiene muchos proyectos a futuro
  • Graduacion policia 20 octubre .jpeg
    Está conformada por 139 mujeres y 213 hombres.
  • Carlos Romero Deschamps.
    En su trayectoria sindical se registraron escándalos de corrupción
  • Fractura Chicharito
    Dieta equilibrada en calcio, vitamina D y proteínas, junto con actividad física y exposición solar adecuada son esenciales en la prevención y tratamiento