Búsqueda
Hay 1,058 resultados
-
“La alergia es la reacción del sistema inmunológico al contacto con sustancias ambientales”.
-
El Sol es una de las mil millones de estrellas del Universo, sin embargo, para la Tierra y otros planetas de nuestro Sistema Solar el astro rey es una poderosa fuente de luz que da vida, calor y mantiene unido a nuestro sistema planetario. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) nuestro Sol tiene cuatro mil quinientos millones de años, o sea, un tiempo considerablemente largo en que ha bañado de luz y calor al planeta Tierra y, por tanto, su presencia estable ha permitido que poco a poco la atmósfera se haya reconfigurado, cambiado y evolucionado a lo que es hoy. Aunque el Sol es una estrella bastante tranquila de vez en cuando lanza una poderosa llamarada o tormenta electromagnética hacia la Tierra, una corriente constante de partículas cargadas conocidas como viento solar. El viento sopla a unos 450 kilómetros por segundo a través del Sistema Solar y golpea nuestra atmósfera, lo que supone una grave amenaza para las telecomunicaciones, los sistemas de navegación, satélites y redes eléctricas sobre las que se asienta nuestro día a día en la superficie terrestre.
-
Algunos mitos para combatir el mal aliento podrían solo disfrazar el problema y empeorarlo a largo plazo.
-
El Día Mundial de la Alergia se conmemora cada 8 de julio
-
La causa principal de pérdida de voz que es la ronquera y que se produce durante un resfriado o infección en la garganta
-
En México, se estima que 40% de la población sufre alguna enfermedad alérgica
-
Durante la Jornada se intervinieron quirúrgicamente 35 niños menores de 10 años
-
Es importante cuidar la limpieza de la nariz con soluciones salinas durante el verano
-
“El cambio climático hace que las olas de calor sean más largas y extremas”.
-
Será el día más largo y la noche más corta del año: Julieta Fierro Gossman
-
Participan más de 27 presidentes municipales, 23 representantes estatales y 20 empresarios.