Búsqueda
Hay 282 resultados
-
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la pérdida de neuronas
-
En México se reportan 4,500 nuevos casos cada año.
-
El sistema quirúrgico Da Vinci usa la tecnología más avanzada en cirugía robótica para realizar intervenciones complejas.
-
Estudios de la UNAM exploran la posibilidad de que las sustancias usadas por los caracoles marinos podrían combatir enfermedades cancerígenas.
-
Autoridades del IMSS advirtieron los diversos efectos secundarios que provoca el consumo de esta golosina.
-
Los efectos de esta planta en el ser humano están registrados, pero aún falta conocimiento sobre sus beneficios y daños.
-
Los beneficios de la dieta mediterránea son cada vez más conocidos, aunque investigadores desconocen por qué es tan saludable.
-
Cerca del 15% de la población mexicana podría padecer alguna condición mental grave, según estimaciones de especialistas.
-
Hay 350,000 enfermos de Alzheimer en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
-
Por siglos el hombre ha anhelado la eterna juventud: desde los alquimistas hasta los científicos de nuestros días, detener el envejecimiento ha sido una de las metas más perseguidas por el ser humano, pues de hecho envejecemos todo el tiempo y a medida que nos hacemos mayores nuestro cuerpo sencillamente no puede hacer lo que hacía antes.
-
El actor Omar Sharif, reconocido por sus papeles protagónicos en películas como “Doctor Zhivago” y “Lawrence de Arabia”, la cual lo hizo ganar un Globo de Oro y ser nominado al Oscar, falleció a los 83 años en El Cairo, Egipto.
-
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) es una de las instituciones científicas más emblemáticas de nuestro país: ha contribuido durante 54 años al desarrollo de la ciencia nacional, generando un importante número de investigadores altamente calificados que dan lugar a nuevos grupos de investigación en innumerables instituciones a lo largo y ancho de México.