Búsqueda

Búsqueda

Hay 8,984 resultados
  • FRANCISCO: EL PAPA QUE DEFENDIÓ A POBRES, OPRIMIDOS, MIGRANTES Y REFUGIADOS
    “Estableció en la Iglesia católica un mayor acercamiento con los oprimidos”.
  • Papa Francisco Vaticano
    El mundo se encuentra en un escenario de cambios vertiginosos. La incertidumbre parece ser el sello común en los ámbitos económicos, bélicos, políticos y ahora, ante el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, se abre un nuevo episodio de reacomodos inmersos en este contexto enrarecido. Porque si en alguna de las instituciones mundiales conocidas, la personalidad de su titularidad la hace vibrar y la encauza, esa es la Iglesia católica. Y desde ahí el Papa Francisco bien pudo imprimir su sello como un reformador y visionario que se extrajo de una caja sólida y reducida que dejaban los siglos de rectitud y costumbres apegadas a un moralismo que a veces ya no encajaba con la realidad de los tiempos. Francisco llegó al papado para distinguirse en muy pocos meses por plantear cambios en temas sustantivos; la visión de la pobreza, la justicia, el matrimonio, el papel de la mujer y la globalidad en un mundo de inmediatez fueron temas para la discusión que no para pocos resultaron hondamente controversiales. Además, ya en su labor pontifical, no tuvo recato para realizar reformas que materialmente vendrían a cimbrar los cimientos de una Iglesia en cuyas entrañas es difícil el apostar por los cambios a la modernidad. Así, el Papa Francisco aportó la reforma que descentralizó las funciones de la Curia Romana para abrirle mayores espacios a mujeres y a laicos, mismos que vendrían a constituirse como un ejército fresco que le diera una nueva dinámica a aquello que ha dicho del santo padre estaba petrificado. Dicha reorganización se extendió a todos los ministerios con la clara intención e instrucción de priorizar la evangelización ante cualquier actividad. El Papa Francisco tampoco se detuvo para entrar de lleno a los temas puntillosos; la reorganización de las finanzas del Vaticano, la transparencia en la aplicación de las mismas y los malos comportamientos de miembros de su Iglesia encontraron una muralla donde no pudieron llevarse más a cabo.
  • Miles despiden al papa Francisco en la la Plaza de San Pedro del Vaticano.
    Francisco fue recordado como el papa del pueblo
  • Fieles despiden al papa Francisco en la basílica de San Pedro.
    Los dolientes esperan hasta cinco horas en fila
  • El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su esposa Lavinia Valbonesi.
    Confirma victoria presidencial de Daniel Noboa
  • Fieles despiden al papa Francisco.
    La medida ante la gran afluencia de personas
  • Inicia nuevo juicio por violación contra Harvey Weinstein .jpg
    A diferencia del juicio pasado, el movimiento del #MeToo podría ser menos influyente al momento de la sentencia.
  • El nuevo jurado está integrado por siete mujeres y cinco hombres de diversas profesiones .jpg
    El jurado está integrado por siete mujeres y cinco hombres de profesiones varias
  • Cocó Helicóptero
    Se presentará en el Pabellón Escénico, el 27 de abril a las 12 horas
  • Incendio forestal cuartoscuro unam.jpg
    Mitigar el daño ambiental, restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad ya no es una opción, sino una necesidad urgente
  • Varices
    En México, hasta 70% de los pacientes que acuden a consulta presentan algún grado de IVC
  • Papa Francisco.jpg
    Jorge Mario Bergoglio no fue un pontífice ecológico por moda, sino por convicción. Creyó firmemente que “todo está conectado” y que cuidar la Tierra era cuidar a los más pobres