Búsqueda
Hay 316 resultados
-
La NASA logró captar el lado oscuro de la luna, las imágenes, grabadas el 16 de julio, muestran el momento en que el satélite pasa por la cara de la Tierra iluminada por el Sol.
-
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) enviará una carga útil (dispositivo científico capaz de realizar tareas) a la Luna, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en realizarlo, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
-
Un hermoso fenómeno solar se registró en la ciudad de México, lo que provocó un espectáculo llamativo por la formación de un círculo luminoso al lado del Sol, al cual se le conoce como “halo solar” o Parhelios.
-
La humanidad siempre ha soñado con alcanzar lugares lejanos; llegar a donde nadie ha llegado antes.
-
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) planea realizar su primer aterrizaje en la luna en 2018 mediante un dispositivo no tripulado.
-
La madrugada de este sábado se presentó el eclipse total de Luna más breve del siglo. El fenómeno comenzó a las 03:05 horas y llegó a su totalidad a las 06:05.
-
El eclipse total de Luna, que ocurrirá la madrugada de este sábado, podrá ser visto en todo México y en el 50 por ciento del planeta y será el primero de dos eventos de este tipo que ocurrirán en 2015, dijo el astrónomo Eddie Salazar Gamboa.
-
La primera “Luna de sangre” del año se podrá ver la madrugada del próximo sábado 4 de abril.
-
El primer eclipse total de Sol del año se registró este viernes 20 de marzo, pero sólo en las islas Feroe en Escocia, en el Atlántico septentrional y en las islas Svalbard de Noruega, en el océano Ártico, se pudo observar en su totalidad.
-
El primer eclipse total de Sol del año se podrá disfrutar en las islas Feroe en Escocia, en el Atlántico septentrional y en las islas Svalbard de Noruega, en el océano Ártico, informó la NASA.
-
La Teoría Nebular es hoy en día la explicación más aceptada, pero científicos de la Universidad Purdue y del Instituto de Tecnología de Massachussets lanzaron una nueva hipótesis
-
Utilizando gráficos por computadora e imágenes obtenidas en 2009 por la sonda espacial ‘Lunar Reconnaissance Orbiter’, la NASA presenta el lado oscuro de la Luna.