Búsqueda

Búsqueda

Hay 903 resultados
  • JUAN CARLOS DEL VALLE
    El nivel más básico de nuestra experiencia del mundo sucede a partir del cuerpo. Así, al estar frente a una pintura, esta se percibe con la vista, el olfato, el tacto, el oído y el gusto antes que con el intelecto. Mientras que la capacidad interpretativa del espectador depende de factores subjetivos y cambiantes —la sensibilidad o afinidad personal, la educación recibida, el estado de ánimo y experiencias previas y prejuicios que abren o limitan la posibilidad de ver—, el acto físico de mirar una pintura a menudo está supeditado a las circunstancias físicas y concretas en que se presenta. Cómo, dónde y cuándo se mira una pintura, afecta irremediablemente la percepción que se tiene de ella.
  • RICARDO SALINAS BLOG PRESENTACIONES ZEN
    “Hacer sencillo lo complejo es señal de inteligencia”.
  • Ariadna en Naxos. Crónica de una Cicatriz
    Se presentaron 263 funciones en los recintos principales y otros espacios.
  • CDMX 4 julio.jpg
    Se presentará en colaboración con la Secretaría de Cultura de la CDMX el próximo 10 de septiembre.
  • IA
    “Una mejora en la experiencia de los aficionados”.
  • Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-5.png
    “Guion honesto, narrativa sólida y actuaciones excepcionales”.
  • Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-16.png
    “Mostrar el lado más humano de Da Vinci”.
  • Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-6.png
    No hay obstáculos imposibles; solo hay voluntades fuertes y débiles.
  • Novak Djokovic Roland Garros 2023
    Se convirtió en el tenista con más Grand Slams
  • Juan Carlos del Valle, The Lost Sheep (Anything), óleo sobre tela, 30 x 40 cm
    Se dice que el incendio de la antigua Biblioteca de Alejandría es una de las peores pérdidas de patrimonio literario, científico y cultural en la historia de la humanidad. Tomos enteros de filosofía, poesía, ciencias naturales y otras áreas del saber existente en aquel momento se perdieron sin remedio. Hay muchos mitos y teorías en torno de su desaparición y algunos expertos creen que no fue solo un incendio, sino que se trató de una destrucción paulatina a lo largo de varios siglos. Parece ser que el golpe de gracia se lo dieron los árabes, quienes al invadir Egipto decidieron mandar al fuego todo el saber que no se alineara con el Corán. La célebre tragedia de Alejandría ilustra un hecho que se ha repetido incontables veces en la historia y hasta la actualidad: para que cualquier proceso colonizador —militar o ideológico— sea efectivo necesita erradicar el pasado.
  • Piden a turistas respetar significados culturales de erupción del Kilauea.jpg
    Es el segundo volcán más grande de Hawai, comenzó a hacer erupción el miércoles tras una pausa de tres meses
  • Messi PSG 2023
    El fútbol no es el deporte más popular en el país vecino