Búsqueda
Hay 717 resultados
-
El alcalde de San Buenaventura, Coahuila, Óscar Flores subió el impuesto predial 800%, lo que ocasionó que los habitantes del lugar se rebelaran.
-
Documentos proporcionados por la Fiscalía de Guerrero avalan que la Comisión Estatal de Derechos, el Ministerio Público de Guerrero y una comitiva de estudiantes junto a familiares de los normalistas de Ayotzinapa, ingresaron al cuartel del 27 Batallón de Infantería para realizar la búsqueda de los jóvenes desaparecidos.
-
La Reforma Educativa, decretada en 2013, busca cambiar el sistema de educación en México, lo que sin duda ha generado diversas reacciones.
-
Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) marchan en la Autopista del Sol, justo por carriles centrales, para reclamar justicia por la muerte de su compañero, Claudio Castillo Peña de 65 años de edad, tras el desalojo del 25 de febrero.
-
La noción de lo social implica entre otras connotaciones la idea de límites. En el marco de una sociedad, por definición todo tiene un límite, incluso aquello que significa el ejercicio de un derecho.
-
Le invito a que juntos hagamos un ejercicio que se llame “¿Y si no hubiera pasado?” Supongamos que por tal o cual motivo —y todos desearíamos que así hubiese sido— la tragedia de Iguala del 26 de septiembre del año pasado se hubiera evitado. Y en este ejercicio hipotético el entonces alcalde de aquel municipio, José Luis Abarca, seguiría en funciones. ¿Usted cree que así se hubiese descubierto el vínculo criminal de los Abarca-Pineda? En este entendido, en este momento veríamos a la señora María de los Ángeles Pineda más que lista y en espera de hacer precampaña para suceder en el cargo a su impresentable esposo, y a este, a su vez, buscando acomodarse en alguna curul estatal o federal. Siguiendo con el juego de suposiciones, no nos cabe la menor duda de que Ángel Aguirre Rivero seguiría al frente del estado de Guerrero. Y siendo así, ¿hubiera salido a la luz pública el desvío de recursos del erario local y federal por parte de Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, hermano y sobrino del hoy gobernador con licencia?
-
Después de tres días de bloqueos constantes, la policía federal y la capitalina realizaron el 11 de febrero un operativo de desalojo de los maestros de la Sección 22 de Oaxaca en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
-
El plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que se situaba en el Monumento a la Revolución, fue levantado durante este 11 de febrero.
-
En un operativo que duró aproximadamente 1 hora, elementos de la policía capitalina y fuerzas federales despejaron Paseo de la Reforma luego de que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la mantuviera bloqueada por un par de horas.