Búsqueda
Hay 630 resultados
-
También comparecerían Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala
-
Busca ajustar el artículo 128 en el capítulo XXIV de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
-
El Senado de la República avaló el procedimiento para la selección de diez consejeros honoríficos del consejo consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el que se establece que los interesados podrán presentar su documentación del 9 al 18 de enero de 2017.
-
Los responsables, sujetos obligados, deberán establecer y mantener medidas de seguridad para proteger los datos personales
-
Lo importante del proceso es que el Gobierno Federal y los partidos políticos saquen las manos en el la designación
-
Necesario construir un orden jurídico que prevenga y combata esta actividad desde sus orígenes
-
El senador Pablo Escudero, presidente del Senado de la República, mencionó que “se equivocan aquellos que dicen que faltan acuerdos para nombrar al Fiscal Anticorrupción, pues no es momento de ningún acuerdo y decir eso no corresponde a la realidad, e incluso podría viciar el procedimiento”. Y añadió: “Los acuerdos vendrán en su momento, cuando la Junta de Coordinación Política reciba la lista de los candidatos idóneos después de haber comparecido en las comisiones correspondientes”.
-
El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, convocó a todos los grupos parlamentarios en San Lázaro a legislar con rigor parlamentario y construir con responsabilidad una agenda nacional transversal que incluya los temas que exigen atención inmediata en beneficio de la población.
-
Durante la presentación del libro Corrupcionario Mexicano, los senadores coincidieron que el combate a la corrupción deben asumirla todos los sectores de la población como una lucha personal, a fin de eliminarla de manera efectiva de todas las esferas de la sociedad.
-
La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, manifestó la necesidad de fortalecer la relación entre la dependencia y la sociedad civil, toda vez que “es la única manera de avanzar en el combate a la corrupción y recuperar la confianza de los mexicanos en las instituciones”.
-
El diputado federal Agustín Basave Benítez propuso revisar la propuesta de salarios que se asignarán a quienes formaren parte de la Secretaría Ejecutiva y del Comité de Participación Ciudadana del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
