Lanza oposición rusa proyecto para elegir candidato en 2018

Mijail Jodorkovski afirmó que apoyará al aspirante elegido a la hora de recabar las firmas necesarias

Mijail Jodorkovski
Foto: Mitya Aleshkovsky
Política
Compartir

Mijail Jodorkovski, empresario ruso, presentó un proyecto para elegir un candidato presidencial que desafíe al jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en las elecciones de 2018.

“En vez de Putin” se llama el proyecto virtual lanzado desde Londres en el que los interesados pueden votar a su candidato alternativo al actual presidente, quien aún no ha confirmado que se presentará a la reelección.

Entre los candidatos a elegir destacan el líder de la oposición extraparlamentaria, el bloguero anticorrupción Serguei Navalni; el ex primer ministro Mijail Kasianov, y el histórico dirigente liberal Grigori Yavlinski, fundador de Yabloko.

Navalni, que logró un histórico resultado en las elecciones a la alcaldía de Moscú al conseguir un tercio de los votos, no puede presentarse a las elecciones por tener antecedentes penales, pero los autores del proyecto le dejan la puerta abierta.

Otras figuras incluidas en la lista son Tatiana Yumasheva, hija del fallecido presidente ruso, Boris Yeltsin; el alcalde de Yekaterimburgo, Yevgueni Roizman, o el ex ministro de Finanzas, Alexei Kudrin, antiguo colaborador de Putin.

Jodorkovski, que ha declinado postular su candidatura, ya que se encuentra en el exilio en el Reino Unido y Suiza desde que fuera indultado por Putin en 2013, afirmó que apoyará al candidato elegido a la hora de recabar las firmas necesarias.

Fuentes opositoras indicaron que Putin podría adelantar las elecciones presidenciales debido a la crisis económica, aunque todo dependerá de los resultados del partido del Kremlin, Rusia Unida, en las legislativas.

En principio, Yavlinski, que está enfrentado desde hace años a Navalni, al que expulsó de Yabloko, tiene intención de presentar su candidatura a las presidenciales, aunque todo está a expensas de los comicios parlamentarios.

Aunque las autoridades bajaron de 7 a 5 el porcentaje de votos necesario para acceder al arco parlamentario, pocos analistas creen que la oposición extraparlamentaria logrará algún escaño.

Ni siquiera se espera que repita en la Duma el diputado Dmitri Gudkov, expulsado de Rusia Justa por sus agrias críticas al Kremlin y que es candidato por Yabloko.

De acuerdo con las encuestas, el partido del Kremlin cuenta con un apoyo de 44% del electorado —un mínimo histórico—, por lo que es casi imposible alcanzar la mayoría constitucional, es decir, 300 diputados de un total de 450 que conforman la Duma o cámara de diputados.

×