Búsqueda
Hay 560 resultados
-
El Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó cerca de 5,000 firmas de Guillermo Cienfuegos, conocido como “Lagrimita”, lo que pone en riesgo su candidatura para presidente municipal de Guadalajara, Jalisco.
-
En el 209 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el presidente Enrique Peña Nieto colocó una ofrenda floral en el Hemiciclo a Juárez y realizó una guardia de honor para enaltecer la memoria del ‘Benemérito de las Américas’.
-
Estos son los libros más vendidos en México, según una lista proporcionada por AP.
-
Poder Reunido con un grupo de abogados de mi generación de la FES Acatlán platicamos hace unos días sobre el Estado de Derecho en el país. Abogados litigantes, políticos y miembros del Poder Judicial algunos de ellos, se refirieron al clima de seguridad jurídica con decepción.
-
Personajes como Cuauhtémoc Blanco, la actriz Carmen Salinas y Guillermo Cienfuegos, mejor conocido como “Lagrimita”, forman parte del grupo de famosos que pelean por conseguir un lugar en la política mexicana.
-
Guillermo Cienfuegos, alias “Lagrimita”, logró reunir el 2% de las firmas del padrón electoral de Guadalajara para contender de manera independiente por la alcaldía de la entidad.
-
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que Tony Meléndez, vocalista del Conjunto Primavera, será su candidato a diputado federal por el distrito 5 de Chihuahua.
-
El pasado jueves 19 de febrero se realizó la ceremonia que conmemora el 102 aniversario de la creación de una de las instituciones señeras del Estado mexicano posrevolucionario y que, presente en todo el territorio nacional, ha observado los cambios en la sociedad y en el mundo para adaptarse y seguir siendo un referente de confianza y seguridad.
-
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Monumento Magno Conmemorativo del Centenario del Ejército mexicano, en una ceremonia en el Campo Marte.
-
Esta ceremonia trata de la conmemoración que nos recuerda los hechos en que el presidente Francisco Madero fue escoltado y acompañado desde el Castillo de Chapultepec por cadetes del Colegio Militar, para restaurar el orden constitucional violentado por un grupo de insurrectos.
-
Le invito a que juntos hagamos un ejercicio que se llame “¿Y si no hubiera pasado?” Supongamos que por tal o cual motivo —y todos desearíamos que así hubiese sido— la tragedia de Iguala del 26 de septiembre del año pasado se hubiera evitado. Y en este ejercicio hipotético el entonces alcalde de aquel municipio, José Luis Abarca, seguiría en funciones. ¿Usted cree que así se hubiese descubierto el vínculo criminal de los Abarca-Pineda? En este entendido, en este momento veríamos a la señora María de los Ángeles Pineda más que lista y en espera de hacer precampaña para suceder en el cargo a su impresentable esposo, y a este, a su vez, buscando acomodarse en alguna curul estatal o federal. Siguiendo con el juego de suposiciones, no nos cabe la menor duda de que Ángel Aguirre Rivero seguiría al frente del estado de Guerrero. Y siendo así, ¿hubiera salido a la luz pública el desvío de recursos del erario local y federal por parte de Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, hermano y sobrino del hoy gobernador con licencia?
-
Estos son algunos de los spots con los que los candidatos a algún puesto de elección popular y partidos políticos buscan el voto de los ciudadanos.