Búsqueda

Búsqueda

Hay 657 resultados
  • Queman casillas
    Un individuo prendió fuego a una casilla en Jiutepec, Morelos, lo que provocó lesiones a 3 funcionarios de casilla.
  • Marcha
    La secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que se presentará 5 manifestaciones en la capital del país que afectarán diferentes vialidades.
  • Operativo
    La Secretaría de Seguridad Pública capitalina utilizará 911 policías para resguardar la integridad de los asistentes al concierto que se ofrecerá este sábado, en la plancha del Zócalo, para festejar el Día de las Madres.
  • Documentos que están saliendo a la luz sobre la Línea 12, un fraude gigantesco que tardaremos años en que los causantes fiscales terminemos de pagar, hunden a la administración de Marcelo Ebrard.
    Poder Documentos que están saliendo a la luz sobre la Línea 12, un fraude gigantesco que tardaremos años en que los causantes fiscales terminemos de pagar, hunden a la administración de Marcelo Ebrard. Mira, estimado lector, Ebrard eligió el tren equivocado para la Línea 12, aun cuando la empresa CAF que dirige Maximiliano Zurita recomendó usar trenes con un menor impacto al sistema de vía, incluso con llanta neumática y no metálica. El documento que entregó la empresa a Ebrard, con el acuse de recibido de diversas autoridades de su gobierno, explica que ofreció como alternativa entregar un convoy similar al modelo FE07 que opera en la Línea A y que ha demostrado su eficiencia con un desgaste ondulatorio de menor impacto. La propuesta cumplía con las especificaciones técnicas requeridas por el Proyecto Metro y el STC, además de adaptarse a las características que tendría la vía construida por el Consorcio Constructor. El texto firmado por Maximiliano Zurita de fecha 23 de noviembre de 2013 señala: “Como propuesta alternativa presentamos un tren de nueve carros de rodadura férrea, con una longitud total de 151.700 mm, pero con un ancho de dos mil 500 mm, similar al que estamos entregando en estos momentos para la Línea A del STC Metro (…)” Aumentan las sospechas sobre moches al obligar el uso de trenes fuera de especificaciones. Un crimen, ya que puso en peligro la vida de decenas, quizá cientos de usuarios de ese transporte. Y no hay ni un solo detenido sujeto a juicio por ello.
  • Confianza en Guanajuato
    Guanajuato se convertirá en 2020 en el clúster automotriz más importante en México y uno de los más relevantes en Norteamérica: para esa fecha alcanzará una capacidad de producción de 950,000 vehículos al año, gracias a que Toyota anunció el 15 de abril pasado una inversión de 1,000 millones de dólares para la instalación de una planta en la entidad, mientras que dos días mas tarde Ford informó por su parte sobre una inversión de 1,200 millones de dólares más en la instalación de una planta de transmisiones.
  • Souvenirs de campañas electorales
    ¡Es época de campañas! Y todos los partidos ya se aprestan a gastar el dinero de los contribuyentes en toneladas de publicidad y otros productos con los que buscan obtener el voto de los ciudadanos.
  • James Bond
    La llegada de James Bond a la Ciudad de México se convirtió en todo un fenómeno. Cada día cientos de personas se acercan al Zócalo para seguir de cerca el rodaje de la nueva cinta del agente 007.
  • Los cierres de calles comenzarán el jueves 19 de marzo y concluirán el 1 de abril.
    Las autoridades de la Ciudad de México cerrarán algunas calles del centro histórico para permitir a un equipo de producción rodar partes de la nueva película de James Bond “Spectre”.
  • Los padres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, encabezaron la manifestación del Ángel de la Independencia a los Pinos
    Los padres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa encabezaron la manifestación del Ángel de la Independencia a los Pinos, durante la cual anarquistas hicieron pintas y al final hubo varios detenidos.
  • Miles marchan por Ayotzinapa
    Miles de personas salieron a las calles en diversas ciudades de México y el mundo para conmemorar los 5 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
  • Sergio Mayer podría ser diputado plurinominal por el PRD
    El actor Sergio Mayer Bretón buscará ser candidato a diputado federal por la vía plurinominal.
  • Línea 12 sigue funcionando a medias
    Hay un intento evidente de tratar de confundir y de politizar todo lo relativo al Informe de la Comisión Especial de Seguimiento de los Recursos Federales destinados a la Construcción de la Línea 12 del Metro, comisión creada en la Cámara de Diputados y cuyo informe final será remitido a la Procuraduría del Distrito Federal y a la Procuraduría General de la República para que se deslinden las responsabilidades de funcionarios a que haya lugar en caso de faltas administrativas o ilícitos de índole penal.