Búsqueda
Hay 942 resultados
-
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprueba los hechos de violencia que se presentaron el día de ayer en el cruce fronterizo San Ysidro-Tijuana, como consecuencia del intento que llevaron a cabo diversos miembros de las caravanas migrantes por cruzar hacia los Estados Unidos de Norteamérica, situación que además de ocasionar el cierre del cruce internacional, imposibilitando el normal desarrollo de la vida cotidiana en dicha ciudad fronteriza, puso en riesgo innecesario a personas ajenas a las caravanas y que se encontraban en la zona, como consecuencia de la utilización de gases lacrimógenos y otras medidas implementadas por la seguridad fronteriza estadounidense para evitar la entrada de dichas personas a ese país.
-
Reitera que migrantes que cruzan el país deben respetar las leyes mexicanas
-
Pide evitar su detención y separarlos de sus familias
-
Caravanas de migrantes buscaban irrumpir de manera masiva, afirma.
-
Nos interesa que quienes se acercan a nuestra frontera tengan el trato que deberían tener bajo el Derecho mexicano y el Derecho internacional.
-
Se evitó la emisión a la atmósfera de 548 mil toneladas de bióxido de carbono
-
Genera ahorro de energía eléctrica equivalente a la quema de 198 mil barriles de petróleo
-
En personas con colesterol elevado, el nopal ayuda a reducirlo.
-
Para Ernesto López Portillo, experto en temas de seguridad pública, México es un “país crónicamente fracturado en su tejido social”, por lo que es necesario hacer un nuevo pacto social que permita transitar de una nación marcada por la violencia a una donde la solidaridad, la paz y justicia sean realidad.
