Búsqueda
Hay 655 resultados
-
El actor de 73 años está “absolutamente listo” para hacer una quinta entrega del arqueólogo aventurero.
-
Cuando la motocicleta falla primero debemos identificar si el mal funcionamiento es mecánico o eléctrico.
-
La colombiana compartió en las redes sociales su personificación
-
Uso de insumos con excelente calidad genética y sanidad para hacerle frente a una posible crisis alimentaria.
-
Se busca revertir los rezagos que enfrentan pequeños y medianos productores y generar una mayor producción de alimentos para el consumo interno.
-
La selección de Chimal se asoma como una carta de navegación para lectores dispuestos a descubrir lo nuevo y salirse del estado de confort.
-
No será una Legislatura fácil para el presidente Enrique Peña Nieto. La LXII tuvo un lado fácil porque los principales partidos de oposición, PRD y PAN, estuvieron dispuestos a trabajar con el mandatario en el Pacto por México para lograr once reformas estructurales. No todas eran perfectas, pero cuando menos mostraron una voluntad de acuerdo inusitada en el mundo político mexicano.
-
Uno de los grandes temas de interés nacional en la agenda pendiente de la actual Legislatura es el referente a la transformación del campo, reforma que habrá de ser producto de la consulta pública que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto llevó a cabo la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en todo el país entre mayo y julio pasados.
-
Todavía no pasa el trago amargo de la modernización de Masaryk cuando hay otra en puerta: el Corredor Cultural Chapultepec. Sin embargo, no hay que confundirse, pues esta obra que revolucionará las finanzas del GDF y será emblemática del gobierno de Miguel Ángel Mancera será hecha con capital privado. Son mil millones que aportará Grupo Invex.
-
La transparencia de los recursos públicos de los partidos se daba hasta hace poco solo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero ahora, con las nuevas disposiciones parlamentarias, la divulgación de sus padrones y su manejo de recursos estará disponible para los ciudadanos.
-
México cuenta con una gran diversidad de bosques y selvas que lo colocan como uno de los países con mayores tasas de zonas forestales en el mundo, pero por desgracia sufre de una degradación severa que afecta particularmente a los ejidos, cuyos miembros viven de los recursos de los bosques y por lo tanto son comunidades sumergidas en la trampa de la pobreza y la marginación a pesar de ser los propietarios teóricos del valor forestal.
