Búsqueda
Hay 1,563 resultados
-
A la publicación de estas líneas restarán 42 días para las elecciones federales intermedias y 37 días de campaña. Su efecto en la vida política nacional será marginal, sin cambios drásticos en las preferencias del espectro ideológico tradicional de izquierda-centro-derecha, pero sí con algunas variaciones al interior de las organizaciones que representan o dicen representar esas fuerzas ideológicas.
-
El Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de reforma política de la Ciudad de México.
-
En redes sociales circula un video donde se observa el momento en que la joven que vivió 2 años encadenada en una tintorería muestra a agentes de la Procuraduría General de Justicia del Df cómo la torturaban.
-
Esta tarde el pleno del Senado de la República planea discutir y en su caso aprobar, la reforma política del Distrito Federal, la cual contempla una Constitución para la capital del país.
-
Autoridades del Distrito Federal rescataron a una joven de 22 años que, durante 2 años, permaneció encadenada del cuello a un mueble para planchar ropa por 12 horas diarias.
-
A la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora le publicaron conversaciones que hablarían de tráfico de influencias y su partido se desgarró las vestiduras denunciando espionaje. A la aspirante del PAN a la delegación Miguel Hidalgo del DF le probaron que no cumple con la ley y ella se regodea diciendo que la están haciendo más famosa. Y varios candidatos, sobre todo del PRD, hacen campaña con fotos pasadas por Photoshop que los hacen irreconocibles en la realidad.
-
La nueva Ley General de Transparencia aprobada por el Congreso logra sortear lagunas que representaban cierta resistencia a uno de los logros democráticos más importantes surgidos e impulsados desde la sociedad civil en México.
-
Las redes sociales son ya una herramienta indispensable para personajes e instituciones públicas.
-
Las elecciones en 2015 son importantes no sólo porque determinarán el rumbo del Congreso de la Unión, estados y municipios; sino también porque es un parteaguas en lo que a la participación ciudadana se refiere.
-
No cabe duda de que todos se conocen: ¡no confían en nadie! Prueba de ello es que la Asamblea Legislativa, el Instituto Electoral del DF y el Tribunal Electoral capitalino firmaron un documento para garantizar la equidad en las elecciones de junio próximo, pues más vale vigilarse entre todos para evitar el reparto de despensas y otras ventajas. ¿Qué le parece?
-
La legislación ha dado lugar a una intensa polémica entre el Instituto de Administradores de Inmuebles del DF y la Procuraduría Social capitalina.
