Búsqueda
Hay 2,456 resultados
-
Lo impulsan bibliotecas y el Espacio Cultural de San Lázaro
-
El nivel más básico de nuestra experiencia del mundo sucede a partir del cuerpo. Así, al estar frente a una pintura, esta se percibe con la vista, el olfato, el tacto, el oído y el gusto antes que con el intelecto. Mientras que la capacidad interpretativa del espectador depende de factores subjetivos y cambiantes —la sensibilidad o afinidad personal, la educación recibida, el estado de ánimo y experiencias previas y prejuicios que abren o limitan la posibilidad de ver—, el acto físico de mirar una pintura a menudo está supeditado a las circunstancias físicas y concretas en que se presenta. Cómo, dónde y cuándo se mira una pintura, afecta irremediablemente la percepción que se tiene de ella.
-
La causa principal de pérdida de voz que es la ronquera y que se produce durante un resfriado o infección en la garganta
-
Durante los nueve días se realizarán eventos literarios de pequeño formato.
-
Miguel de Lara impuso un nuevo récord
-
“Hace falta saber a dónde llevarán estas tecnologías”.
-
En el marco de su 40 aniversario, a partir del 27 de junio y hasta el 15 de octubre el Museo Nacional de Culturas Populares presenta la exposición Felipe Ehrenberg es popular, que aborda aspectos poco conocidos de uno de los artistas mexicanos que revolucionaron la manera de concebir el arte y figura reconocida a nivel internacional por ser pionero en la investigación de medios visuales no ortodoxos: Felipe Ehrenberg (1943-2017).
-
El Sector Agroindustrial de Canacintra considera que México y Florida son complementarios en este ámbito