Búsqueda
Hay 1,402 resultados
-
Un mensaje de las personas con Diabetes tipo 1 a todo México.
-
El principal problema que enfrentan las democracias en el mundo es el desencanto de la ciudadanía, que ha visto un modo típico de hacer política con partidos políticos convencionales, incapaces de resolver los problemas fundamentales que aquejan a las sociedades modernas, afirmó en la UNAM Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
-
Organiza el INALI reunión sobre servicios de traducción de lenguas indígenas
-
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la ampliación de mandato del gobernador electo del estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, al considerar que la reforma a la constitución local aprobada por el Congreso del Estado una vez concluido el proceso electoral, vulnera el principio de certeza.
-
Las protestas de las y los jóvenes apremian a tomar decisiones legislativas
-
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de realizar acciones y proyectos en materia de acceso a la información, protección de datos personales, gobierno abierto, gestión documental y que busca fomentar una cultura de transparencia y de protección de datos personales; socializar el derecho de acceso a la información y propiciar la rendición de cuentas a la sociedad.
-
Es viable una reforma electoral pero no indispensable.
-
Su llegada aumenta calidad del equipo, afirma Ancelotti
-
Bajo la premisa de construir un nuevo sistema electoral donde se privilegie el consenso y no se vulnere la certeza de los procesos electorales, consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sostuvieron una reunión de trabajo con diputadas y diputados que integran el Grupo de Trabajo para la Reforma del Estado y Electoral.
-
Conservar nuestros archivos históricos es una tarea trascendente: INAI.
-
El financiamiento público de los partidos no evita la influencia del crimen organizado sobre los políticos.