Búsqueda
Hay 3,152 resultados
-
Las enfermedades respiratorias recurrentes incluyen asma, bronquitis crónica y rinitis alérgica
-
Aporta vitaminas y minerales que benefician a tu cuerpo en general
-
Especialistas dicen que por motivos fisiológicos y laborales, muchas madres brindan a su bebé una alimentación mixta
-
Se deben vigilar datos de alerta como: pupila blanca en ojos, aumento de ganglios del cuello, masas tumorales en abdomen
-
La agencia de la ONU para la alimentación diseña una guía práctica para los consumidores con el objetivo de reducir los restos de comida
-
Los males se remedian con los bienes. En esta aseveración pueril se contiene la esencia de un principio que resulta de probanza científica: la carencia no es deseable y la forma más eficiente de una sociedad para salir de la pobreza es precisamente generando riqueza y oportunidades de progreso y desarrollo. Contrario a tal lógica, en un polo ajeno de esta postura, se encuentran aquellos que optan por la “romantización” de la pobreza como una condición justificada e incluso por momentos deseable. Pero la realidad dura, siempre va a demostrar que la pobreza no es una condición ni romántica ni deseable, y que por mucho resulta peligroso por el encono y polarización que generalmente se crea a partir de un antagonismo entre los “buenos” pobres y los “malos” ricos. La pobreza por definición entraña carencia, falta de oportunidades para sostener una vida digna y con posibilidad de acceder a distintos satisfactores que promuevan el desarrollo personal. En ningún caso será “bueno” el que alguien no se encuentre en suficiencia para contar con una alimentación sana, con una educación de calidad o con un empleo bien remunerado; por ello, el romantizar la pobreza, generalmente constituye una estrategia dirigida a conveniencia, a efecto de capitalizar el enojo y la frustración en réditos electorales o políticos.
-
De enero a junio de este año, en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS se han efectuado chequeos preventivos en las y los adolescentes
-
Según la OMS, la lactancia materna reduce el riesgo de muerte por enfermedades comunes en la infancia
-
Se estima que un tercio de las personas con diabetes experimentan afecciones de la dermis
-
El Seguro Social ofrece tratamientos quirúrgicos como la conización cervical, histerectomía e histerectomía radical
-
Las personas que ingieren productos ultraprocesados tienen mayor probabilidad de desarrollar depresión o ansiedad
-
La diabetes afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo, de acuerdo con la OMS