Búsqueda
Hay 870 resultados
-
La organización Human Rights Watch (HRW) presentó un informe sobre desapariciones en México.
-
Jorge Vicente Messeguer, secretario de Gobierno de Morelos, descartó que el asalto que sufrieron 80 estudiantes de la UNAM en Cuernavaca tenga algún vinculo con algún cártel del narcotráfico.
-
Un diálogo bilateral y dos reuniones cumbre regionales enmarcan la visita que esta semana realizará a Costa Rica el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy el canciller costarricense Enrique Castillo.
-
El nuevo “Enemigo Público Número Uno” de Chicago es un líder del narcotráfico mexicano: Joaquín “El Chapo” Guzmán.
-
Con la presentación del Plan Nacional de Prevención del Delito, el gobierno mexicano dio las primeras características de la lucha contra el crimen organizado, y cambió de discurso respecto a la administración anterior.
-
La periodista mexicana Marcela Turati recibió aquí el Premio Louis M. Lyons, que otorga la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard a la conciencia e integridad en el periodismo, informó la institución académica.
-
La Cámara de diputados dio a conocer el dictamen de la Ley de Amparo que deberá discutirse la próxima semana en el pleno.
-
En entrevista para la revista alemana SPIEGEL, Enrique Peña Nieto declaró que además de reducir secuestros y asesinatos, su compromiso es “aplastar a la mafia”.
-
Soldados mexicanos descubrieron un nuevo túnel ilegal que estaba siendo excavado bajo la frontera con Estados Unidos, dijo un funcionario mexicano.
-
Ante la sospecha de que el General Moisés García Ochoa tuviera nexos con el narcotráfico, el gobierno de Estados Unidos maniobró para impedir que el militar llegara al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional de México en el gabinete de Enrique Peña Nieto
-
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el primer mes de labores del nuevo gobierno federal, elementos del Ejército mexicano lograron la detención de más de 500 personas en la lucha contra el narcotráfico.
-
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó ante el Foro de Davos que el nuevo gobierno de México mantendrá la estabilidad macroeconómica y trabajará por aumentar la productividad del país.