Búsqueda
Hay 940 resultados
-
Los universitarios se ubican en el lugar 40 del Club World Ranking, por encima de equipos como América, Chivas y Cruz Azul
-
Artistas de todo el mundo rindieron homenaje a Aylan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado y su cuerpo fue encontrado a orillas de una playa en Turquía.
-
El arpista colombiano Edmar Castañeda presentó su más reciente trabajo discográfico, el álbum World ensemble: live at jazz standard.
-
Poder Los representantes de los partidos políticos opositores al PRI y el PVEM querían sacar sangre de las piedras e interpretar la ley a su capricho: retirarle el registro al Verde con base al artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos simplemente era una aberración, hasta para un estudiante de primer grado de Derecho. Escuché a analistas, politólogos y compañeros periodistas frente a micrófonos o en artículos impresos que simplemente no leyeron la ley; o lo que es peor, no entendieron el texto. No se trata de interpretar la ley de acuerdo al vox populi. El Verde seguramente, como hicieron todos, absolutamente todos los partidos políticos, hizo trampa. Sin embargo, sus opositores no presentaron las pruebas contundentes. Así es la ley que esos mismos partidos políticos aprobaron apenas en la reforma política de 2014. Ahora se dicen “defraudados” por esa misma ley. Si la ley no es justa, que se cambie. Que no se deje a interpretaciones. Los políticos son tramposos por esencia y dejan leyes ambiguas para después hacerse las víctimas. Cada elección los partidos políticos cambian las leyes. Su desconfianza es patológica. No quieren que el contrincante haga trampa, aunque quieren, ellos, hacerla. Por cierto, la Ley General en Materia de Delitos Electorales marca claramente los delitos cometidos por candidatos ganadores y perdedores de la pasada contienda electoral. Pocos se salvan. Pero ninguno fue “grave” y ahí no estaba configurada ninguna acción del Verde. ¿Falta de talento, negligencia o gatopardismo del legislador?
-
Los medios de comunicación son herramientas que nos permiten grabar eventos justo en el momento en que ocurren.
-
Corea del Norte y Corea del Sur están, de nueva cuenta, cerca de iniciar un nuevo conflicto bélico.
-
En la D23 Expo 2015 de Disney se presentó el primer póster oficial de “Star Wars: El despertar de la Fuerza”, diseñado por el famoso dibujante Drew Struzan.
-
LeBron James aceptó que le gustaría participar en la secuela de “Space Jam”, cinta que protagonizó Michael Jordan junto a personajes de Looney Toones, en 1996.
-
La madrugada de este jueves pudo observarse en algunos países de América Latina, entre ellos México, la lluvia de estrellas conocida como Perseidas.
-
Poder El gobierno llega con alto desgaste político ante los partidos de oposición a negociar en el Congreso el presupuesto del año próximo. Una ventaja competitiva es que cuenta con una mayoría simple de legisladores que podrían votar en favor de los lineamientos marcados por la Secretaría de Hacienda, donde manda Luis Videgaray. Para ello, este funcionario necesita de las artes de otro funcionario que tiene los lazos tendidos con la oposición: Miguel Ángel Osorio.
-
La Selección Mexicana de futbol tuvo un descenso en el ranking mundial de la FIFA, al caer 17 puestos y llegar al lugar 40 por los malos resultados en la Copa América.
-
Los taxistas de sitio del Distrito Federal pagan inscripción y cuotas semanales al “líder”, quien no rinde cuentas a nadie por los miles de pesos en efectivo que recibe.