Búsqueda
Hay 1,755 resultados
-
Aseguró que estará atento a la jornada comicial de este domingo
-
Llamó a todos los mexiquenses a salir a votar, porque sólo así se logrará el cambio que requiere la entidad
-
El proceso electoral de Nayarit que inició el pasado 7 de enero se ha llevado a cabo en forma transparente y tranquila.
-
A partir de esa hora, los ciudadanos del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz podrán acudir a elegir gobernador
-
En tres mil 627 casillas se espera la afluencia de los habitantes de esta entidad, a quienes convocó para sufragar en un clima de tranquilidad y paz social
-
Marcando el inicio de los comicios, el Consejo General del IEEM instaló la Sesión Permanente de la jornada electoral en punto de las 8:00 horas.
-
En la jornada electoral de este domingo, dos millones 65 mil 694 ciudadanos que integran la lista nominal de Coahuila podrán emitir sufragio
-
Dejó en claro que la noche de la elección es un momento políticamente delicado.
-
A unos días de las elecciones en cuatro entidades del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en tiempo y forma con las actividades previas a la jornada electoral del próximo 4 de junio donde se elegirán 522 cargos de elección popular.
-
Durante demasiado tiempo el país ha sido omiso en el combate al robo de combustibles.
-
A efecto de comprobar el desempeño del sistema, propiciar que el personal se compenetre con el manejo de situaciones en condiciones extremas, aplicar con eficacia y eficiencia los lineamientos establecidos y la forma en que se elegirá la muestra, el Instituto Electoral del Estado de México IEEM realizó el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y Conteo Rápido, que se aplicarán en la jornada electoral del domingo 4 de junio para la elección de la gubernatura del Estado de México.
-
El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió el Protocolo para la inclusión de personas con discapacidad como funcionarios de mesa directiva de casilla en los procesos electorales, con el objetivo de salvaguardar su derecho a la participación.
