Búsqueda

Búsqueda

Hay 4,657 resultados
  • NEGOCIACIÓN
    “Un sistema práctico para negociar acuerdos de forma amistosa”.
  • Segob 28 de febrero 2024.jpg
    La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, hizo una remembranza de la obra de quienes fueron reconocidas y reconocidos.
  • bxf-virusfacturas.png
    En este 2024, los correos maliciosos enviados por cibercriminales están alcanzando un nivel de sofisticación sin precedentes
  • Oleg Orlov, defensor de DH en Rusia.
    Oleg Orlov, de 70 años, es un reconocido activista
  • MÉXICO-GUARDABOSQUES ASESINADOS
    La policía de Puebla señaló que el domingo por la noche que los asesinatos tuvieron lugar ese mismo día
  • LA PERRA
    La vida de Damaris está atravesada por una cosa: el ansia por ser madre. De origen rural, es una mujer negra inmersa dentro de una complicada relación con Rogelio, su marido y con quien no ha conseguido tener hijos. El matrimonio ve pasar los días en medio de la selva colombiana: ahí lidian con la violencia y la belleza de la naturaleza. Juntos han tenido épocas buenas, regulares y malas, pero en la antesala de la vejez, el tiempo comienza a pasar factura y las grietas se vuelven más grandes. Este es en principio el planteamiento que hace Pilar Quintana (Cali, 1972) en La perra, novela que se publicó originalmente en 2017, pero por primera vez circula en nuestro país.
  • UNIVERSIDAD DE LA LIBERTAD
    Como parte de su misión de convertirse en un espacio para dialogar y debatir sobre los grandes problemas de la sociedad, la Universidad de la Libertad (UL) llevó a cabo el conversatorio El momento de América Latina: retos y oportunidades, mismo que pertenece a la serie de seminarios Libertad, innovación y prosperidad.
  • DECIR NO
    Pocas palabras hay más contundentes que “sí” y “no”. “Sí” es aprobación, aceptación, afirmación, consentimiento. “No” es negación, rechazo, negativa, desaprobación. El significado de ambas es del dominio público, independientemente de sexo, raza, posición social, nivel académico, estado civil, situación laboral, posición en el organigrama, título nobiliario, nacionalidad. En ningún lugar del mundo alguien sería capaz de pronunciar “es que ignoraba qué significa ‘no’”, “es que me dijo ‘no’, pero yo pensaba que era lo contrario”. Si es así, ¿por qué tanta gente interpreta el “no” como “quizás”? Y mucho más cuando se trata de una posible relación amorosa o sexual. Muy conveniente.
  • CIEGOS
    ¿Cuántos ciegos serán precisos para hacer una ceguera?
  • FIL MINERÍA
    “Por primera vez se llevará a cabo un ciclo de IA”.
  • DIÁLOGO INTELIGENTE Ricardo Salinas Pliego Blog
    El liderazgo se trata en gran medida de entrar en acción
  • INAH Templo Mayor 2024
    Es un recorrido por los vestigios del principal recinto mexica